Browsing Departamento de Literatura by Issue Date
Now showing items 21-40 of 113
-
Erotismo y literatura: manifestaciones del proceso de secularización en la literatura colombiana del siglo XX
En el estudio del erotismo en el cuento colombiano del siglo XX, de la década de los cincuenta hasta la de los setenta, se quiere dar cuenta de una de las manifestaciones del proceso de secularización de la literatura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
El fundamento poético de César Vallejo: el lenguaje como ausencia de morada
En la presente tesis el lenguaje y el ser son los ejes centrales de discusión ya que se asume que la poesía de César Vallejo participa de una indagación en la que el tiempo, la existencia, la muerte, la palabra y el silencio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Elementos de la identidad nacional en la narrativa de Orlando Araujo y Jairo Aníbal Niño
La presente tesis establece un estudio comparado entre algunas de las obras de literatura infantil y juvenil de los escritores Orlando Araujo y Jairo Aníbal Niño. Los cuentos estudiados representan una propuesta sobre la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Entre lo propio y lo extraño: conocimiento y revelación en la poesía de Emily Dickinson y de José Manuel Arango
El objetivo de este trabajo es explorar el conocimiento en las obras de Emily Dickinson y de José Manuel Arango. En ambas el conocimiento no está relacionado solamente con lo que los poemas dicen sobre la verdad y la poesía, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Lector y referencialidad en el Museo de la Novela de la Eterna y Adriana Buenos Aires de Macedonio Fernández
Esta monografía explora la noción de lector en El museo de la Novela de la Eterna y Adriana Buenos Aires de Macedonio Fernández a través de los conceptos de “lector implícito”, “horizontes de expectativa”, “espacios de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Espacialidad, devenires y rizomas. La obra novelística de Mario Mendoza
La propuesta literaria implícita en la obra novelística del escritor bogotano Mario Mendoza es interesante. Por ello, en este trabajo se encuentran tres aspectos desde los cuales se analizan sus novelas a la luz de algunos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Borges: una lectura budista cristianismo, sujeto y lenguaje
El pensamiento moderno, ha concentrado su pensamiento a la conceptualización excesiva del mundo natural y del mundo sensible. Los posibles sistemas filosóficos que guiasen una nueva forma de habitar con y en el mundo han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
José Lezama Lima: Pliegue y poesía
La poesía de José Lezama Lima manifiesta la Disensión de la Diferencia del ser de lo ente. En virtud de que esta Disensión se devela fuera de los terrenos de la metafísica la interpretación acaece en dialogo con el pensar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Escritura de la historia y representación del enemigo en tres historiadores coloniales neogranadinos (y un polígrafo novohispano), siglos XVI - XVII
La primera parte de la monografía indaga sobre la posibilidad de estudiar un tema a lo largo del tiempo, considerando al mismo tiempo las premisas necesarias para permitir la separación de los textos ficticios de los no ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Arquetipos masculino y femenino en dos diálogos de Platón
El trabajo establece la caracterización de la diferencia sexual (masculino-femenino) en los textos de Platón: Gorgias, República y Fedón. Para ello usamos los avances de la psicología analítica junguiana acerca de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
El hoplita griego y la guerra en la Grecia Antigua
Este trabajo analiza el proceso de aparición y consolidación del hoplita griego en la Época Arcaica a partir de la óptica de la guerra, cuyo principal protagonista es la falange hoplita que representa a la ciudad en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Posmodernidad, hibridación y cultura popular en tres narradoras colombianas: Marvel Moreno, Fanny Buitrago y Laura Restrepo
Este trabajo analiza algunas de las obras de tres importantes escritoras colombianas: Fanny Buitrago, Marvel Moreno y Laura Restrepo; el propósito es probar que, siendo mujeres, cada una tiene una perspectiva diferente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Prácticas discursivas y modos de representación de lo otro en Macunaíma, Maíra y el Mulo
Las novelas Macunaíma, Maíra y El Mulo evidencian algunas prácticas discursivas desde las cuales se construye lo Otro. Estas obras exponen las condiciones materiales y simbólicas que hacen posible la producción de conceptos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Los cuentos fantásticos de Pedro Gómez Valderrama y Germán Espinosa: conflicto y liberación
Este trabajo de investigación pretende hacer un estudio de la poética fantástica utilizada en algunas narraciones por los escritores colombianos Germán Espinosa y Pedro Gómez Valderrama. Los cuentos estudiados representan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombia
En esta investigación se desarrolló un análisis sobre los romances, coplas y décimas de las regiones Caribe y Pacífico de Colombia, enmarcados en el ámbito de la oralidad de cada una de las culturas en consideración. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Límites en la escritura: estudio de tres personajes-narradores de Felisberto Hernández, Juan Carlos Onetti y Ricardo Cano Gaviria
El trabajo de grado consta de tres ensayos enlazados por un elemento común: el estudio de un personaje-escritor en el proceso de elaboración de una obra. Los relatos analizados son: “La casa inundada” de Felisberto Hernández, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
El teatro íntimo de Arístides Vargas
Se analizan los procedimientos mediante los cuales el dramaturgo Arístides Vargas da cuenta del problema de lo íntimo en tres de sus obras: "Jardín de pulpos", "Bicicleta Lerux" e "Instrucciones para abrazar el aire". La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura Literatura. -
Un río fiel a su corriente: el biógrafo Fernando Vallejo
Este trabajo es un estudio sobre las biografías escritas por Fernando Vallejo, y en particular, un ejercicio para intentar explicar y caracterizar su arte biográfico. Barba Jacob el mensajero, Chapolas negras y El cuervo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Emilia Pardo Umaña y el sexto sentido del periodismo literario. Notas ligeras en la ‘Época dorada’ de la prensa en Colombia del siglo XX (1930-1950)
Exploración del trabajo periodístico de la periodista bogotana Emilia Pardo Umaña (1907-1961), en el marco de la época dorada del periodismo literario en Colombia y en la evolución de la crónica. Por lo tanto, se hace un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
La biblia también es literatura: siete propuestas de lectura del texto bíblico
El presente escrito ejemplifica siete maneras de analizar el texto bíblico desde la perspectiva de los estudios literarios. Se realizó un estudio de: géneros literarios, intertextualidad, tematología, análisis narrativo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios.