Lazos maleables
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.advisor | Mesa Sánchez, Juan Luis |
dc.contributor.author | Aguilar Sierra, Carlos Alberto |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T20:57:39Z |
dc.date.available | 2019-07-02T20:57:39Z |
dc.date.issued | 2017-12-18 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62341 |
dc.description | Ilustraciones |
dc.description.abstract | En la más reciente producción de Kike Aguilar, el artista hurga en sus recuerdos y en los de sus seres próximos para develar una nueva interpretación de los ritos en los que confluyen tradiciones perdidas y lejanas y que denotan el sentido más íntimo del mito: ya no la explicación más o menos fantasiosa de lo inexplicable, sino la formulación y asimilación de un código, un lenguaje común que distingue, a priori, antes de cualquier vivencia personal, lo que está bien de lo que está mal. Por lo demás, en la brutalidad que se oculta tras los sacrificios (en este caso, el sacrificio del cerdo), se puede reconocer también un aspecto decisivo, tal como el autor afirma: “[El] vínculo [los lazos humanos] no tiene por qué fundarse fuera del conflicto, del malentendido ni de la disidencia. Todo lo contrario. Es en ese choque explosivo entre lo antiguo y lo nuevo, entre lo individual y lo colectivo, entre los roles que cada uno ocupa dentro de las estructuras sociales, donde surge la posibilidad de la creación, del afecto y de la pertenencia”. Nicolás García De Castro. Aparte de eso, este proyecto no se limita a una reflexión profunda sobre un aspecto decisivo en la historia de la cultura; tampoco es un ensayo ni un sistema de pensamiento, sino una des-composición en “capas”; las cuales se pueden superponer, re-ordenar y separar, así como los relatos aquí contenidos, testimonios en video, fotografías, textos antiguos, dibujos, piezas gráficas elaboradas en el taller, objetos heredados y encuentros familiares, los cuales presento como evidencia de una investigación que es a la vez celebración, con la que cada espectador es confrontado, desde los sentidos, con su propia condición, de manera que no sólo el allegado o el coterráneo podrán verse reflejados en las tradiciones que aquí se expresan. De ahí el título “Lazos maleables”, y justo: la ausencia de, o el descreimiento en, las estructuras preestablecidas, no reniega de la posibilidad de asumirse como parte de una colectividad; más bien, propone una necesaria toma de decisiones y una resignificación, más o menos ilustrada, de nuestras propias relaciones interpersonales. (El autor) |
dc.format.extent | 97 páginas |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 700 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation |
dc.title | Lazos maleables |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/61403/ |
dc.publisher.program | Medellín – Arquitectura - Maestría en Artes Plásticas y Visuales |
dc.description.degreelevel | Maestría |
dc.description.degreename | Magister en Artes Plásticas y Visuales |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ |
dc.publisher.department | Escuela de Artes |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
dc.relation.references | Aguilar Sierra, Carlos Alberto (2017) Lazos maleables. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Investigación en artes |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores |
dc.description.curriculararea | Área Curricular de Artes |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit