Estrategias para la reducción de pérdidas de productos perecederos en el proceso de distribución. caso de estudio plátano en la región de Cundinamarca
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2017-11-01Resumen
Las pérdidas de alimentos en Colombia en los procesos de poscosecha, almacenamiento y transporte asciende a un 40,4%, afectando la cantidad de alimento disponible para el consumo, incrementado los precios y reduciendo el acceso a los mismo, lo cual se refleja en los índices de seguridad alimentaria del País (DNP, 2016). Lo anterior se convierte en un motivo de peso para la propuesta de estrategías que busquen prevenir y reducir la pérdida de alimentos en el proceso de distribución, para ello se propone un metodología para la cuantificación de la pérdida de alimento en la cadena de suministro de Plátano en el departamento de Cundinamarca, identificando puntos críticos y las causas asociadas a la pérdida de producto. Posteriormente, se proponen cinco estragegías que se jerarquizan mediante consulta a expertos, desarrollando la estrategia de capacitación en la cual se definen una serie de talleres intersectoriales y muntidisciplinarios con contenidos específicos a atender las ineficiencias identificadas, así mismo, se desarrolla la estrategia de infraestructura, con el soporte de un modelo matemático, donde se propone una serie de escenarios que contemplan la localización de centros de acopio regionales para posteriormente evaluar su incidencia en el nivel de pérdidas y los costos asociados a cada contexto.Resumen
Abstract: Food losses in Colombia go up to 40,4% during the post-harvest, warehousing and transport processes. In consequence, the quality of the food for human consumption, the sale price and the access to food are negatively affected and reflected in low food security indicators (DNP, 2016). For this, is relevant to propose strategies aiming the reduction and prevention of food losses during the distribution chain. In this document, a methodology to quantify the food losses in Plantain for the region of Cundinamarca is proposed. The methodology identifies critical points and the causes for food losses. Hereby, five different strategies are proposed and with the validation of experts they are presented in hierarchal order. Moreover, two of these strategies are explained in detail; in the qualification strategy, five different workshops on a specific content and with different sectors were organised in an interdisciplinary environment. Finally, in the infrastructure strategy using mathematical modelling the facility location problem for this particular situation was analysed. As result, different scenarios for logistics facilities and their influence on food losses and costs are presented.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito