Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016-01-01Resumen
El propósito de este trabajo es mostrar la transformación del gasto público en la economía mexicana en el periodo de 1980 a 2012. El principio en que se basa el análisis radica en la proposición de que el gasto público productivo puede tener la propiedad de complementariedad productiva en los procesos productivos privados y apoyar la creación de valor, necesaria para el incremento de la competitividad en el proceso comercial mundial que permita la salida de procesos de crisis o estancamiento económico. Tras el examen empírico de la economía mexicana, se llega a la conclusión de que el gasto público no ha cumplido con el papel complementario esperado, debido a que ha sido soslayado de las actividades productivas y se le ha asignado, en cambio, un rol improductivo.Palabras clave
Colecciones
- Cuadernos de Economía [941]
