dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.advisor | Escalante Barreto, Caviedes Estanislao |
dc.contributor.author | Vega Laguna, Diana María |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T21:13:20Z |
dc.date.available | 2019-07-02T21:13:20Z |
dc.date.issued | 2017 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62796 |
dc.description.abstract | La determinación de responsabilidad del Estado por privación injusta, en los casos en que, como producto de la implementación de la política de Seguridad Democrática, en el periodo 2002 - 2010, a título de detención preventiva, se le ha restringido la libertad a una persona que posteriormente fue exonerada por sentencia absolutoria o su equivalente, ya sea, porque el hecho no existió o porque el sindicado no lo cometió o porque la conducta no constituía hecho punible, ha llevado al Estado a afrontar cuantiosas condenas pecuniarias como producto de numerosos litigios contenciosos. De ahí, proviene la existencia de una tensión entre la legalidad procesal y la valoración de lo injusto. Polémica que, en términos teóricos, sostiene que un daño se presenta cuando la víctima no está obligada a soportar la lesión de un interés patrimonial garantizado por una norma jurídica, y que, por tanto, la comisión de dicho daño genera responsabilidad objetiva del Estado. Esta situación presiona negativamente la sostenibilidad de las finanzas públicas y pone en entredicho los fines y alcances de la política criminal del Estado. (texto tomado de la fuente) |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno) |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho |
dc.title | Análisis de la responsabilidad del estado por privación Injusta de la libertad en el periodo 2002–2010, política de seguridad democrática |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/61991/ |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.description.degreelevel | Maestría |
dc.description.researcharea | Criminología, Problemas Sociales y Control Social de la Escuela de investigación en Criminología Mediática, Justicia Penal y Política Criminal Luis Carlos Pérez |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Privación injusta de la libertad |
dc.subject.proposal | Criminología mediática |
dc.subject.proposal | Política de seguridad de democrática |
dc.subject.proposal | Justicia Penal |
dc.subject.proposal | Política criminal |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |