La inculpabilidad y exigibilidad penal
Director
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2011Resumen
Valorar el concepto de la culpabilidad como principio y como norma rectora de ley penal para demostrar que si bien hay comportamientos que estando prohibidos por el legislador caen dentro del ámbito de la inculpabilidad y por ende ese comportamiento no puede ser exigible y, mucho menos, penalizados, por cuanto el operador jurídico en concordancia con lo estipulado en la Constitución y en la Ley penal, en tanto, el derecho penal concebido para Colombia es de Acto y no de autor, por lo que se debe analizar la acción de reproche desde la perspectiva de ver a la persona como un sujeto relacionante, es decir, cómo se encontraba esa persona con relación a sí mismo, con las otras personas y con las cosas, a la hora de realizar la conducta reprochada . (texto tomado de la fuente)Abstract
Assess the concept of guilt as a principie and a rule governing criminal law to demonstrate that although there are behaviors that remain prohibited by the legislation fal! within the scope of culpability and therefore this behavior can not be enforceable and, much less penalized , as the legal operator in accordance with the provisions of the Constitution and criminal law, while the criminal law is designed to Colombia copyright Act and therefore the action must be analyzed from the perspective of reproach to see the person as a subject relacionante, ie, how was that person in relation to itself, with other people and things, when to perform the behavior beyond reproach.Palabras clave
Colecciones
- Maestría en Derecho [606]
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito