Movimiento, calle y espectáculo. El hip hop de Bogotá
Data
2017-12-14Metadata
Mostrar registro completoSummary
La tesis aborda el proceso de construcción de los hoppers en su contexto, las relaciones que hicieron posible dicha construcción, el modo como han enfrentado los mercados culturales, sus tensiones internas, los discursos que han desarrollado y su puesta en escena. En otras palabras, se trata de establecer cómo se articulan los procesos desde los cuales los hoppers se definen a sí mismos y se proyectan, así como los que emplean para definir, negociar y desarrollar sus proyectos. Así que investigación inquiere por los modos cómo se ha construido el movimiento Hopper en la ciudad de Bogotá, ¿a través de qué procesos han vinculado su construcción identitaria, su propuesta artística y su proyección política en la ciudad?