Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.advisorBecerra Herrera, María Eugenia
dc.contributor.authorZamora Valencia, Mauricio Alexander
dc.date.accessioned2019-07-02T21:25:52Z
dc.date.available2019-07-02T21:25:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63054
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta la implementación de diferentes herramientas didácticas con el fin de facilitar la apropiación de conceptos fundamentales en las áreas de matemáticas y lenguaje, ya que son éstas las que se evalúan en las pruebas Saber 3º. Este proyecto estuvo dirigido a estudiantes de grado tercero de primaria de la institución educativa CASD HERMOGENEZ MAZA Sede Amparo Santa Cruz de la ciudad de Armenia Quindío, ubicada en un área urbana en el centro occidente de la ciudad. El proyecto se desarrolló con un grupo experimental y otro grupo control de 35 estudiantes cada uno, de grado tercero de primaria con edades que oscilan entre 8 y 9 años, donde al primero de estos se aplicaron las herramientas didácticas mencionadas anteriormente, las cuales fortalecieron los conceptos fundamentales en las áreas de lenguaje y matemáticas permitiendo el desarrollo de habilidades para la adquisición de competencias necesarias que ayudaron eficazmente a obtener mejores resultados en los simulacros de Los Tres Editores implementados por la institución. La metodología empleada permitió que los estudiantes y el docente dispusieran de todos los recursos necesarios para generar un espacio de trabajo en el que convergieron el conocimiento y los saberes de una manera divertida y dinámica, que facilitó el fortalecimiento conceptual de los temas tratados, además de ser una motivación para los estudiantes al momento de su ejecución ya que se trabajó de una forma poco tradicional. Al hacer un análisis estadístico de los resultados obtenidos en el simulacro de Los Tres Editores se encontró que el grupo experimental obtuvo un porcentaje del 74.3% en los niveles de desempeño superior y avanzado a diferencia del grupo control que presentó un 48.6%. Es de resaltar que ningún estudiante del grupo experimental se ubicó en el nivel de desempeño insuficiente empero el grupo control tuvo un 9,37% en este nivel, demostrando así que las herramientas didácticas desarrolladas en este estudio fueron eficaces en las áreas mencionadas, lo que se evidencia en los resultados obtenidos en la prueba aplicada. Finalmente, este estudio aporta herramientas didácticas específicas para las áreas de lenguaje y matemáticas que pueden ser aplicadas en un aula de clase que cuente con los recursos señalados aquí. Así mismo presenta un modelo que puede servir a estudiantes y docentes en la preparación para la presentación de pruebas Saber diseñadas por el MEN que evalúan la calidad de las instituciones educativas de nuestra nación (Texto tomado de la fuente)
dc.description.abstractThis paper presents the implementation of different didactic tools to make easier the appropriation of fundamental concepts in mathematics and language since they are evaluated in the Saber 3° test. This project was aimed at students from third grade elementary school from the CASD HERMOGENEZ MAZA Sede Amparo Santa Cruz which is located in an urban area of Armenia Quindío. The project was developed with an experimental group and a control group each one with 35 students from third elementary, and their ages are between 8 and 9 years; the didactic tools mentioned before were applied to the first group which strengthened the fundamental concepts in the language and mathematics areas, and therefore they allowed the development of abilities to the acquisition of necessary competences that helped to obtain effectively better results in the simulations implemented by the institution that are supplied by Los Tres Editores. The methodology used allowed the students and the teacher to have all the necessary resources that generate a work space where knowledge converged in a fun and dynamic way that made the conceptual strengthening of the used topics easier; in addition of being a motivation for the students at the time of execution since the work was carried out in an untraditional way
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística
dc.relation.ispartofDepartamento de Matemáticas y Estadística
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc37 Educación / Education
dc.subject.ddc4 Lenguas / Language
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematics
dc.titleImplementación de herramientas para la apropiación de conceptos clave de matemáticas y lenguaje para estudiantes de grado 3 de básica primaria
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/62542/
dc.description.degreelevelMaestría
dc.relation.referencesZamora Valencia, Mauricio Alexander (2018) Implementación de herramientas para la apropiación de conceptos clave de matemáticas y lenguaje para estudiantes de grado 3 de básica primaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalMatemáticas - enseñanza primaria - herramientas didácticas
dc.subject.proposalMatemáticas - enseñanza primaria - tesis y disertaciones académicas
dc.subject.proposalEspañol - enseñanza primaria - herramientas didácticas
dc.subject.proposalEspañol - enseñanza primaria - tesis y disertaciones académicas
dc.subject.proposalPruebas Saber 3 (educación) - Colombia - simulacros
dc.subject.proposalMathematics - education, primary - didactic tools
dc.subject.proposalMathematics - education, primary - dissertations, academic
dc.subject.proposalSpanish language - education, primary - didactic tools
dc.subject.proposalSpanish language - education, primary - dissertations, academic
dc.subject.proposalPruebas Saber 3 (education) - Colombia - simulations
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit