Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.date.accessioned2019-07-02T21:37:11Z
dc.date.available2019-07-02T21:37:11Z
dc.date.issued1957
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63250
dc.description.abstractI. Vida de la Facultad. NUEVO EDIFICIO. — REORGANIZACIÓN. Desde mayo de 1956 funciona en un moderno y lujoso edificio la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. Bajo la eficaz dirección de su ex-Decano, el doctor José Manuel Rivas Sacconi, actualmente Ministro de Relaciones Exteriores, comenzó la reorganización docente y administrativa de este centro, lla­mado a ocupar un puesto de vanguardia entre los nacionales. Prácticamente, las dotaciones para sus actividades están ya terminadas. El equipo solicitado —material escolar, por ejemplo— ha sido completado con la adquisición de aparatos y otros útiles pedagógicos de alta calidad. Así, pues, en cuanto a locales e instrumentos de enseñanza, la Facultad se halla en marcha. Si a ello agregamos el concurso de un profesorado muy selecto, no cabe duda que la Facultad desplegará todas sus ener­gías hacia la conquista del futuro. Imperativo gravísimo es la preparación intelectual y espiritual de la juventud: a tan noble cometido la Universidad Nacional, por medio de la Facultad, consagra sus desvelos en constante, abnegada y paciente labor. II. NOTICIAS CULTURALES DEL EXTERIOR ESPAÑA *. EL IV CENTENARIO DE SAN IGNACIO. Entre las conmemoraciones más notables de 1956 figuraron el IV Centenario de la muerte de San Ignacio de Loyola (31 de julio de 1556) y el I Centenario del nacimiento de don Marcelino Menéndez y Pelayo (3 de noviembre de 1856). Ambas efemérides han suscitado un gran movimiento bibliográfico en tomo a los múltiples aspectos que presenta el estudio de los dos gloriosas figuras. Los actos oficiales, ecle­ siásticos, académicos y literarios fueron muy numerosos, por lo cual recordaremos los más importantes. EL i CENTENARIO DE MENENDEZ Y PELAYO. Para honrar la memoria del sabio santanderir.o, la Universidad Internacional “Menéndez y Pelayo” inauguró ciclos de conferencias a cargo de distinguidos inte­lectuales.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía
dc.relation.ispartofDepartamento de Filosofía
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciences
dc.subject.ddc37 Educación / Education
dc.subject.ddc46 Lenguas española y portuguesa / Specific languages
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
dc.subject.ddc92 Biografía, genealogía, insignias / Biography and genealogy
dc.titleInformación
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63472/
dc.relation.referencesSin Definir (1957) Información. Stvdivm, I (1). pp. 149-156.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalMovimiento estudiantil
dc.subject.proposalCátedra de lengua
dc.subject.proposalInstituto Caro y Cuervo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit