dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor | Pini, Ivonne |
dc.contributor.author | Huertas Sánchez, Miguel Antonio |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T21:37:41Z |
dc.date.available | 2019-07-02T21:37:41Z |
dc.date.issued | 2000 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63260 |
dc.description.abstract | Esta investigación está compuesta por cuatro partes. En la primera, se traza un panorama general de los años setenta, el cual revela una amplísima gama de problemas que confirma su interés, pero al tiempo muestra una tal heterogeneidad que por momentos hace dudar de la posibilidad de trazar una imagen coherente. De este análisis se van desprendiendo una serie de coincidencias en la diversidad de las manifestaciones, líneas de fuerza que apuntan hacia una teoría: el crepúsculo del arte. La segunda parte, entonces, reseña esta teoría que, a la manera de un lente, se aplicará sobre el panorama antes descrito. La imagen resultante es la tercera parte, signos, compuesta de seis ensayos que se refieren a cuatro artistas - Luis Caballero, Santiago Cárdenas, Beatriz González y Miguel Angel Rojas - y a tres ámbitos de la mirada: el sagrado, el arquitectónico y el fotográfico. Finalmente, aparece una cuarta parte: al rescate de la mirada, y una brevísima conclusión, tautologías. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad |
dc.relation.ispartof | Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 72 Arquitectura / Architecture |
dc.subject.ddc | 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork |
dc.subject.ddc | 74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts |
dc.subject.ddc | 75 Pintura y pinturas / Painting |
dc.subject.ddc | 76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic arts |
dc.title | El largo instante de la percepción: los años setenta y el crepúsculo del arte en Colombia |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/63490/ |
dc.description.degreelevel | Maestría |
dc.relation.references | Huertas Sánchez, Miguel Antonio (2000) El largo instante de la percepción: los años setenta y el crepúsculo del arte en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Anos setenta |
dc.subject.proposal | Luis Caballero |
dc.subject.proposal | Santiago Cárdenas |
dc.subject.proposal | Beatriz González |
dc.subject.proposal | Miguel Ángel Rojas |
dc.subject.proposal | Arte contemporáneo |
dc.subject.proposal | Colombia |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |