Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorPachón Gómez, Jhon Alexander
dc.contributor.authorMejía Fernández, Fernando
dc.contributor.authorZambrano Nájera, Jeannette del Carmen
dc.date.accessioned2019-07-02T22:27:44Z
dc.date.available2019-07-02T22:27:44Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64061
dc.description.abstractEn la primera parte, Boletín Ambiental 145, del documento Red de estaciones meteorológicas e hidrometeorológicas automáticas de Manizales. -Estaciones para la gestión del riesgo ante desastres por deslizamientos-, se hizo una descripción de la red, sus antecedentes y la importancia de contar con registros históricos continuos, confiables, sistemáticos y cuantificables, para apoyar, entre otras, las actividades relacionadas con la Gestión del Riesgo en la etapa de prevención de desastres por deslizamientos asociados a lluvias acumuladas antecedentes. En esta segunda parte, se hablará de las estaciones de monitoreo meteorológico e hidrometeorológico que componen la red, el sistema de adquisición de datos de la estación central, los sistemas de comunicación bidireccional con telemetría, utilizados para transferir datos desde sitios remotos y la información disponible en la plataforma web del estado del tiempo en Manizales y Caldas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia sede Manizales
dc.relationhttp://idea.manizales.unal.edu.co/fileadmin/boletines/boletines_ambientales/boletines_ambientales_2018/boletin146.pdf
dc.relationhttp://idea.manizales.unal.edu.co/inicio/boletines-y-reportes/boletin-ambiental.html
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
dc.relation.ispartofInstituto de Estudios Ambientales (IDEA)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciences
dc.subject.ddc33 Economía / Economics
dc.titleSistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC Red de estaciones meteorológicas e hidrometeorológicas automáticas de Manizales Estaciones para la gestión del riesgo ante desastres por deslizamientos SEGUNDA PARTE
dc.typeOtro
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64792/
dc.relation.referencesPachón Gómez, Jhon Alexander and Mejía Fernández, Fernando and Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen (2018) Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC Red de estaciones meteorológicas e hidrometeorológicas automáticas de Manizales Estaciones para la gestión del riesgo ante desastres por deslizamientos SEGUNDA PARTE. Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalEstaciones meteorológicas
dc.subject.proposalEstaciones hidrometeorológicas
dc.subject.proposalSistemas de comunicación telemétrica
dc.subject.proposalEstaciones de monitoreo
dc.subject.proposalIDEA
dc.subject.proposalVariables atmosféricas
dc.subject.proposalCorporación Autónoma Regional de Caldas
dc.subject.proposalCorpocaldas
dc.subject.proposalUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentOther
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit