dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.advisor | Jiménez Martínez, Rainiero |
dc.contributor.author | Diez Zuluaga, Laura Eugenia |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T22:40:25Z |
dc.date.available | 2019-07-02T22:40:25Z |
dc.date.issued | 2018 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64239 |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza, desde los conceptos de Seguridad y Soberanía Alimentarias, la visión y acción de un colectivo ciudadano participante en el proyecto “Mi Finca, Mi Empresa”, tomando como referencia la acción colectiva en la intervención de la gestión pública. Haciendo visible la “Policy”, igualmente denominada Política Pública, se describe el proceso sociopolítico, que acontece a nivel local y regional, en torno al desarrollo de las Políticas Públicas de Seguridad y Soberanía Alimentarias. El paradigma sobre el cual se desarrolló esta investigación fue el cualitativo. Desde la concepción de la investigación social aplicada a la Ciencia Política, se implementó una metodología centrada en el estudio de caso, en donde las técnicas y los instrumentos seleccionados, entre otros, fueron el uso de fuentes primarias, las entrevistas semiestructuradas, los grupos focales, la observación participante y el diario de las visitas de campo. Esta metodología se complementó con un rastreo bibliográfico para conformar un estado del arte sobre los conceptos de Seguridad y Soberanía Alimentarias desde referentes internacionales, nacionales y locales, en el ámbito de las políticas públicas. El texto concluye con reflexiones y recomendaciones que, desde el análisis sociopolítico, logran reconocer la política como una tarea colectiva y la política pública como expresión de intervención sobre las relaciones sociales en un contexto determinado. |
dc.format.extent | 261 páginas |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Ciencia Política Ciencia Política |
dc.relation.ispartof | Ciencia Política |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 34 Derecho / Law |
dc.title | Seguridad y soberanía alimentarias: una aproximación a la política pública desde la intervención colectiva : estudio de caso “mi finca, mi empresa”, El Peñol – Antioquia,. |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/65134/ |
dc.coverage.city | Medellín |
dc.description.degreelevel | Maestría |
dc.description.degreename | Magíster en Estudios Políticos |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y Económicas |
dc.publisher.place | Medellín |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
dc.relation.references | Diez Zuluaga, Laura Eugenia (2018) Seguridad y soberanía alimentarias: una aproximación a la política pública desde la intervención colectiva : estudio de caso “mi finca, mi empresa”, El Peñol – Antioquia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Seguridad Alimentaria |
dc.subject.proposal | Soberanía Alimentaria |
dc.subject.proposal | Políticas Públicas |
dc.subject.proposal | Mi finca Mi empresa |
dc.subject.proposal | Políticas públicas - El Peñol (Antioquia) |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |