dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Marín, Juan David |
dc.contributor.author | Guerrero, Josep Maria |
dc.contributor.author | Carvajal, Sandra Ximena |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T22:43:24Z |
dc.date.available | 2019-07-02T22:43:24Z |
dc.date.issued | 2015-01-01 |
dc.identifier.issn | ISSN: 2357-612X |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64282 |
dc.description.abstract | Efectos del control de Tensión y Frecuencia en una operación aislada por Micro-redes con Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Estabilidad TransitoriaUna Micro-red es una fracción del sistema eléctrico de distribución que puede operar de forma autónoma ya sea en paralelo o aisladamente con la red principal. La flexibilidad de una Micro-red reduce la vulnerabilidad del sistema de potencia al igual que previene costosos apagones. En Colombia se presenta un gran potencial para la creación de Micro-redes que utilizan generación de potencia por medio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHs), las cuales se consideran como una tecnología de bajo impacto ambiental. Las PCHs actualmente están deshabilitadas para operar aisladamente, dado que no presentan los mecanismos requeridos para mantener unos niveles de estabilidad de tensión y frecuencia luego de la desconexión con el sistema interconectado. En este artículo, se propone la idea de planear una Micro-red usando datos reales del sistema de distribución que tiene instalado una PCH que permita evaluar el comportamiento transitorio cuando se simulan perturbaciones. Diferentes estrategias del sistema de control son implementadas, con el objetivo de determinar el mejor desempeño. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/45317 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Energética |
dc.relation.ispartof | Energética |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
dc.title | Efectos del control de Tensión y Frecuencia en una operación aislada por Micro-redes |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/65200/ |
dc.relation.references | Marín, Juan David and Guerrero, Josep Maria and Carvajal, Sandra Ximena (2015) Efectos del control de Tensión y Frecuencia en una operación aislada por Micro-redes. Energética (45). pp. 41-48. ISSN 2357-612X |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Generación de Potencia Hidroeléctrica |
dc.subject.proposal | Micro-red |
dc.subject.proposal | confiabilidad |
dc.subject.proposal | redes inteligentes |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |