Aportes al estudio de la formación de capital en la Argentina actual (2002-2012)
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2015-01-01Resumen
El objetivo de este trabajo es el de examinar el proceso de formación de capital durante laposconvertibilidad (2002-2012), procurando identificar a los agentes económicos que tendierona inducir la caída en la tasa de inversión que se registra desde 2008 en la economía argentina.En tal sentido, se parte del supuesto de que las grandes corporaciones que operan en el ámbitointerno estarían -por su reticencia a canalizar sus utilidades a la inversión- restringiendo laampliación potencial de las capacidades productivas domésticas y, con ello, provocando efectosperniciosos sobre la evolución de diversas variables de indudable importancia económica para elpaís (inversión, producto bruto, empleo, precios, fuga de divisas, balance de pagos, etc.).Palabras clave
Colecciones
- Ensayos de Economía [406]
