ARCHIVO Y SEMÁNTICA: ETNOHISTORIA DE LOS GUAJES DEL PIEDEMONTE SUBANDINO AMAZÓNICO COLOMBIANO
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2014-07-01Resumen
El artículo se ocupa de la historia de un pueblo indígena amazónico que no sobrepasa los 2500 habitantes: los coreguajes. La Amazonía colombiana está compuesta por 56 pueblos indígenas reducidos demográficamente y, aunque la mayor cobertura poblacional sea una variable importante, la investigación se centró en una pequeña sociedad y estableció nexos entre esta y otras, también reducidas en número, para abordarlas como complejos culturales, desde una perspectiva que puede extenderse a estudios comparativos e interdisciplinarios. Hasta el momento los trabajos, particularmente los etnográficos colombianos, se han reducido a análisis de caso, lo que conduce a interpretaciones puntuales que los aíslan de la idea de un gran mundo amazónico. Esta tradición impide establecer redes y refuerza la idea de grupos atomizados que funcionan individualmente, mas no como componentes de conjuntos mayores. Por ello se sugiere que si recurrimos a la noción de grupos etnolingüísticos, podremos abrir la brecha para estudios etnohistóricos de mayor envergadura.Palabras clave
Colecciones
- Forma y Función [480]
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito