dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Quintana, Tatiana Puerta |
dc.contributor.author | Aguirre Ramírez, Néstor Jaime |
dc.contributor.author | Vélez Macías, Fabio Jesús |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T23:02:51Z |
dc.date.available | 2019-07-02T23:02:51Z |
dc.date.issued | 2016-01-01 |
dc.identifier.issn | ISSN: 2357-5905 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64551 |
dc.description.abstract | Colombia, al ser parte de la Convención internacional de humedales Ramsar, tiene como tarea la gestión de los humedales del país, incluyendo aquellos ecosistemas estratégicos que cumplan con uno o más criterios según los lineamientos dispuestos por la Convención. Este artículo describe el procedimiento a seguir para postular el sistema cenagoso de Ayapel como posible sitio Ramsar en Colombia. Se consolidaron los trabajos de investigación para demostrar que el sistema cenagoso de Ayapel cumple con varios criterios establecidos por la Convención. Como resultado relevante se obtuvo el insumo base para el proceso de postulación en la Convención (Ficha Ramsar). Este es el primer paso de un proyecto marco encaminado a la gestión y conservación de un ecosistema que sufre perturbaciones y transformaciones por actividades antrópicas, del cual depende en gran medida una población humana, de fauna y flora vulnerable, asociada a la dinámica de funcionamiento y servicios ecosistémicos del humedal. Además, se muestra el proceso de socialización de la Ficha Ramsar con la comunidad directamente involucrada, la cual acoge el proyecto de manera positiva. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/47243 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartof | Gestión y Ambiente |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
dc.title | Sistema cenagoso de ayapel como posible sitio Ramsar en Colombia |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/65479/ |
dc.relation.references | Quintana, Tatiana Puerta and Aguirre Ramírez, Néstor Jaime and Vélez Macías, Fabio Jesús (2016) Sistema cenagoso de ayapel como posible sitio Ramsar en Colombia. Gestión y Ambiente, 19 (1). pp. 110-122. ISSN 2357-5905 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Humedal |
dc.subject.proposal | conservación |
dc.subject.proposal | sistema |
dc.subject.proposal | impactos |
dc.subject.proposal | Convención Ramsar |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |