Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorSalazar Ávila, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2019-07-02T23:06:35Z
dc.date.available2019-07-02T23:06:35Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.identifier.issnISSN: 2145-986X
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64602
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo analizar el impacto de dos escritoras latinoamericanas del siglo XIX: Soledad Acosta de Samper y Flora Tristán, en la constitución del liberalismo ideológico en Colombia y Perú, respectivamente. Pese a que la historiografía latinoamericana ha hecho un esfuerzo por estudiar tanto al liberalismo ideológico del siglo XIX, como al pensamiento femenino de esta época; aún no se ha profundizado en la relación que se da entre ambas en forma específica. De esta manera, lo que se realiza en este trabajo consiste en vislumbrar la injerencia del liberalismo ideológico en las reflexiones alrededor del rol de la mujer en la sociedad latinoamericana, así como las posiciones de dos intelectuales de Colombia y Perú, en torno a la construcción de los Estados Nacionales, basados en un paradigma liberal adoptado a las necesidades de sus países. Para ello, la metodología del trabajo consiste en analizar libros de ambas escritoras en perspectiva comparada; además del análisis de ideas y contenidos de los textos, se busca poner en diálogo con el contexto sociopolítico y cultural de sus producciones.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/68990
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas
dc.relation.ispartofGoliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geography
dc.titleDE LOS “ÁNGELES DEL HOGAR” A LAS INTELECTUALES: EL PENSAMIENTO FEMENINO EN EL LIBERALISMO IDEOLÓGICO DEL SIGLO XIX EN COLOMBIA Y PERÚ
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/65530/
dc.relation.referencesSalazar Ávila, Andrés Felipe (2017) DE LOS “ÁNGELES DEL HOGAR” A LAS INTELECTUALES: EL PENSAMIENTO FEMENINO EN EL LIBERALISMO IDEOLÓGICO DEL SIGLO XIX EN COLOMBIA Y PERÚ. Goliardos. Revista estudiantil de Investigaciones Históricas (21). ISSN 2145-986X
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit