Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorPeña-Bermúdez, Y. A.
dc.contributor.authorRodríguez-Aguilar, D.
dc.date.accessioned2019-07-02T23:35:45Z
dc.date.available2019-07-02T23:35:45Z
dc.date.issued2015-09-01
dc.identifier.issnISSN: 2357-3813
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64941
dc.description.abstractDiferentes investigaciones han permitido conocer algunos aspectos del ciclo de vida de la mariposa Ascia monuste monuste (Linnaeus, 1764), mostrando su participación e impacto dentro del ecosistema que habita. Esta información a su vez permite generar pautas y definir posibles estrategias para establecer dentro de un contexto sostenible y viable su potencial zootécnico, debido que actualmente existen segmentos del mercado donde una especie como esta tiene participación. Un modelo de crianza fue establecido en un medio controlado (ex situ CON) y el medio natural (in situ NAT), evaluando el efecto de las condiciones medio ambientales (temperatura y humedad relativa) y condiciones de manejo (plantas hospederas y nutricias, predadores y sobrevivencia en diferentes estadios. Bajo un medio controlado (Humedad relativa 72% y temperatura promedio 23 ºC), los especímenes se reprodujeron, siendo estas condiciones optimas para el desarrollo del ciclo biólgico de la especie. Se observó un mayor porcentaje de mortalidad (CON, 42.8% vs NAT, 60.7%, P˂0.05) en el paso de huevo a larva. Sin encontrar diferencias (P0.05) en la sobrevivencia en los estadios de larva a pupa y de pupa a adulto. El medio CON mostro una menor mortalidad en el total del ciclo de vida frente al medio NAT (33.4% vs. 51.1% ), con una duración promedio del ciclo de vida en los medios CON y NAT de 26.2 y 27.2 días, respectivamente. De acuerdo a los resultados obtenidos en este trabajo, la cría de A. monuste monuste es viable bajo condiciones controladas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/54942
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc59 Animales / Animals
dc.titleAlgunos aspectos sobre la cría controlada de iAscia monuste monuste/i (Lepidoptera: Pieridae: Pierinae) en el municipio de Arbeláez (Cundinamarca)
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/65964/
dc.relation.referencesPeña-Bermúdez, Y. A. and Rodríguez-Aguilar, D. (2015) Algunos aspectos sobre la cría controlada de iAscia monuste monuste/i (Lepidoptera: Pieridae: Pierinae) en el municipio de Arbeláez (Cundinamarca). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 62 (3). pp. 58-74. ISSN 2357-3813
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalciclo de vida
dc.subject.proposalmanejo
dc.subject.proposalsobrevivencia
dc.subject.proposalzoocría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit