• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de Salud Pública
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de Salud Pública
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Universidad y conducta suicida: respuestas y propuestas institucionales, Bogotá 2004-2014

Thumbnail
57001-364648-1-PB.pdf (296.5Kb)
Fecha de creación
2017-03-01
Autor
Barrios-Acosta, Miguel
Ballesteros-Cabrera, Magnolia Del Pilar
Zamora-Vásquez, Sara
Franco Agudelo, Saúl
Gutierrez Bonilla, Martha Lucía
Tatis Amaya, Javier
Sarmiento López, Julián Camilo
Cuspoca, Decssy
Castillejo-Cuellar, Alejandro
Rodríguez Melo, Carlos Iván
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Objetivo Analizar las respuestas institucionales frente a la conducta suicida de estudiantes de cinco universidades de Bogotá y su relación con los lineamientos de la Política Nacional de Salud Mental, de la Atención Primaria Integral en Salud y los planes establecidos para su abordaje y, a partir de estos, formular recomendaciones para la acción.Métodos Estudio cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo basado en la consulta a la memoria de 66 agentes universitarios quienes aportaron acerca del hecho suicida y sus características, y sobre las respuestas y propuestas institucionales asumidas en cinco universidades de Bogotá. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas.Resultados Las universidades participantes presentan comprensiones heterónomas frente al fenómeno del suicidio y mecanismos de atención diferentes principalmente direccionados al apoyo administrativo y a la prevención de contagio del comportamiento suicida.Conclusiones Los suicidios consumados de estudiantes le han servido a las universidades para reflexionar sobre esta problemática y a partir de ello se ha hecho más visible el problema de la deshumanización en la formación, el papel del bienestar universitario y los servicios de salud. Emerge con fuerza el tema de la conveniencia de las redes de trabajo interinstitucional e intersectorial, la psicoeducación, la corresponsabilidad, así como la activa participación de los jóvenes en la discusión y formulación de enfoques y programas orientados hacia su bienestar.
 
Objective To analyze the institutional responses and actions towards suicidal behavior of students from five universities in Bogotá, and their relation with the National Mental HealthPolicy (NMHP), the Comprehensive Primary Health Care Guidelines (APS), and the plans established for approaching this issue, to finally make suggestions based on them.Methods Qualitative, exploratory-descriptive study based on the experiences of 66 university workers, who provided inputs on suicide and its characteristics; this study is alsogrounded on the institutional response of five universities in Bogotá. Semi-structured interviews were also used.Results Participating universities have a heteronomous understanding of the phenomenon of suicide, as well as different attention mechanisms, which are mainly directed to administrative support and the prevention of suicidal behavior contagion.Conclusion The consummate suicides of students have served the universities to reflect upon this problem, which has made more visible the problem of dehumanization in training, and the role of university well-being and health services.The appropriateness of inter-institutional and intersectoral networks, psychoeducation, co-responsibility, and the active participation of young people in the discussion and formulation of welfare-oriented approaches and programs are strong aspects that arise from this reflection.
 
Palabras clave
Key Words: Suicide ; universities ; local strategies ; young adult ; Suicidio ; universidades ; estrategias locales ; adulto joven ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65531
Colecciones
  • Revista de Salud Pública [1050]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República