dc.creator | Osorio Tovar, Johana Patricia |
dc.creator | Naranjo Sierra, María Claudia |
dc.creator | Rodriguez Godoy, Mauricio |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T00:33:53Z |
dc.date.available | 2019-07-03T00:33:53Z |
dc.date.created | 2016-11-01 |
dc.identifier | ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65563 |
dc.description | Objetivo Determinar en un área con fluorización sistémica, la prevalencia de defectos de desarrollo del esmalte en dentición temporal de niños/niñas entre 4 y 6 años de un colegio público de Bogotá, Colombia.Método En 153 escolares se realizó muestreo aleatorio simple obteniendo 62 niños sistémicamente sanos en quienes se valoraron clínica y detalladamente los dientes. La examinadora fue calibrada con una experta en el índice modificado de Defectos de Desarrollo del Esmalte de la Federación Dental Internacional obteniendo Kappa interexaminador de 0,9 e intraexaminador de 0,8. Se contó con consentimiento informado y aprobación del estudio por parte del Comité de Ética de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional.Resultados La prevalencia de DDE fue de 74,2 % (IC 95 % 62,1-83,4) distribuidos en: opacidades demarcadas 86,9 % (IC 95 % 74,3-93,3), opacidades difusas 76,1 % (IC 95 % 62,4-85,7) e hipoplasias 2,2 % (IC 95 % 0,4-11,1). La combinación de defectos más frecuente en un mismo individuo fue opacidades demarcadas y difusas. El maxilar más afectado fue el superior 54,6 % y los dientes más comprometidos fueron los segundos molares 56 %. El promedio de dientes afectados con DDE por individuo fue de 4,7 ± DE 2,6.Conclusiones La alta prevalencia de defectos de desarrollo del esmalte encontrada, así la severidad haya sido baja, debe alertar a órganos decisores en salud para ejercer controles orientados a prevenirlos. Se deben realizar más estudios con metodologías estandarizadas para llegar a conocer la prevalencia global de los defectos. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/48090 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública |
dc.subject | Prevalencia |
dc.subject | epidemiologia |
dc.subject | diente primario |
dc.subject | fluorosis dental |
dc.subject | hipoplasia del esmalte dental |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.subject.ddc | 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.title | Prevalencia de defectos de desarrollo del esmalte en dentición temporal, en una población bogotana |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Osorio Tovar, Johana Patricia and Naranjo Sierra, María Claudia and Rodriguez Godoy, Mauricio (2016) Prevalencia de defectos de desarrollo del esmalte en dentición temporal, en una población bogotana. Revista de Salud Pública, 18 (6). pp. 963-975. ISSN 2539-3596 |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/66586/ |