dc.creator | Maradei Garcia, María Fernanda |
dc.creator | Valencia Otero, Alvaro Fernando |
dc.creator | Espinel Correal, Francisco Mario |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T00:34:05Z |
dc.date.available | 2019-07-03T00:34:05Z |
dc.date.created | 2016-11-01 |
dc.identifier | ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65565 |
dc.description | Objetivo Estudiar el efecto de mantener un mismo diámetro de apertura en los dedos sobre la fuerza actuante de éstos en un agarre de fuerza.Métodos Se condujo un experimento con 30 participantes (15 hombres y 15 mujeres) quienes realizaron el gesto de aprehensión en un dispositivo diseñado para mantener constante la apertura para todos los dedos en 4 diámetros diferentes.Resultados Se muestra evidencia que en un rango de accionamiento entre 0-75% de la apertura funcional, los dedos índice, corazón y anular ejercen una fuerza significativamente igual si el diámetro de apertura se mantiene constante.Conclusiones Este hallazgo permitiría reducir la exposición de los operarios de herramientas de corte a factores de riesgo de síndrome del conducto carpiano (SCC). Se sugiere que en el diseño de herramientas, la distancia de apertura para todos los dedos debe mantenerse constante durante el gesto de aprehensión. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/50424 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública |
dc.subject | Síndrome del Túnel Carpiano |
dc.subject | fuerza de la mano |
dc.subject | factores de riesgo |
dc.subject | dedos |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.subject.ddc | 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.title | Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Maradei Garcia, María Fernanda and Valencia Otero, Alvaro Fernando and Espinel Correal, Francisco Mario (2016) Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo. Revista de Salud Pública, 18 (6). pp. 935-945. ISSN 2539-3596 |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/66588/ |