Evaluación de la disfunción tiroidea en estudiantes de una institución universitaria
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2016-11-01Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Determinar la prevalencia de la disfunción tiroidea subclínica en la comunidad estudiantil de la Universidad Católica de Manizales.Materiales y Métodos Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde participaron 160 estudiantes de la Universidad Católica de Manizales en el período 2012-2013, los cuáles fueron sensibilizados mediante una estrategia publicitaria acerca de la disfunción tiroidea, se les aplicó encuesta y consentimiento informado, posteriormente se realizó valoración médica de nódulos y bocio, toma de muestra sanguínea, procesamiento y determinación de niveles de Hormona estimulante de tiroides (TSH).Resultados El análisis de correspondencias (Escalamiento óptimo) logró establecer que las variables relacionadas como Índice de masa corporal (IMC) promedio 24,12 (normal 18,5-24,99), el género femenino (87,5 %), la raza mestiza (61 %) presentaron una alta correspondencia con los valores normales de hormona estimulante de tiroides (TSH) según valores inserto de la casa comercial (0,39-6,16 µIU/ml), y el rango de edad 20-25 años (50 %) y no se presentó relación con los hallazgos de antecedentes familiares, presencia de bocio y nódulos.Conclusiones La población estudiantil de la Universidad Católica de Manizales no presentó disfunción tiroidea subclínica.Keywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1051]
