Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorEscobar-Díaz, Fabio A.
dc.contributor.authorAgudelo-Calderón, Carlos A.
dc.date.accessioned2019-07-03T00:38:47Z
dc.date.available2019-07-03T00:38:47Z
dc.date.issued2016-05-01
dc.identifier.issnISSN: 2539-3596
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65614
dc.description.abstractEste ensayo plantea algunos elementos de análisis sobre la investigación en salud en Colombia, como una política pública que se ha configurado desde 1990 con la normatividad instaurada sobre Ciencia y Tecnología. Una serie de ajustes institucionales se llevaron a cabo y se crearon el Programa y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de la Salud, además de la institucionalización de la convocatoria como mecanismo de selección de proyectos de investigación y asignación de recursos, de acuerdo con las necesidades y prioridades de los actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Aunque no ha habido mayores transformaciones posteriores en la gestión de la investigación en salud, excepto la creación del Fondo de Investigación en Salud en 2001, se han venido desarrollando algunas capacidades y, por supuesto, ha habido esfuerzos para formular una política de investigación de salud. Esta tarea, aún pendiente, podría por fin tener una oportunidad con la Ley Estatutaria en Salud, aprobada en 2015.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/57477
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofRevista de Salud Pública
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
dc.titleInvestigación en salud como política pública en Colombia: balance y perspectivas
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/66637/
dc.relation.referencesEscobar-Díaz, Fabio A. and Agudelo-Calderón, Carlos A. (2016) Investigación en salud como política pública en Colombia: balance y perspectivas. Revista de Salud Pública, 18 (3). pp. 484-494. ISSN 2539-3596
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalInvestigación
dc.subject.proposalpolítica de investigación en salud
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit