dc.creator | Gonzalez de Sch, María Mercedes |
dc.creator | Giraldo Garcia, Alejandra María |
dc.creator | Padilla Sanabria, Leonardo |
dc.creator | Sarmiento Perez, Luis |
dc.creator | Rey-Benito, Gloria Janneth |
dc.creator | Castaño, Jhon Carlos |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T00:41:00Z |
dc.date.available | 2019-07-03T00:41:00Z |
dc.date.created | 2016-01-01 |
dc.identifier | ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65637 |
dc.description | bjetivo Determinar la seroprevalencia de anticuerpos a virus de sarampión, rubeola, parotiditis, hepatitis B y los tres serotipos de poliovirus en población infantil del Departamento del Quindío, Colombia.Métodos Se colectaron muestras de sangre de 170 niños en edades comprendidas entre los cinco y nueve años de nueve departamentos del Quindío. Se determinó la presencia de anticuerpos tipo IgG para sarampión, rubeola y parotiditis mediante un ELISA indirecto comercial. La inmunidad contra la poliomielitis se determinó por la presencia de anticuerpos neutralizantes a poliovirus según los métodos recomendados por OMS.Resultados De los 170 niños estudiados, 169 (99,41 %), 170 (100 %), and 167 (98,2 %) fueron seropositivos a poliovirus 1, poliovirus 2, y poliovirus 3, respectivamente. El título promedio geométrico de anticuerpos fue 178 para poliovirus tipo 1, 120 para el tipo 2 y 56 para el tipo 3. De los 170 niños, el 96,47 % estuvo protegido contra parotiditis y rubeola y el 86,47 % contra sarampión. Se demostró respuesta serológica positiva contra el virus de la hepatitis B solamente en el 62,35 % de las muestras.Conclusiones El programa de inmunización en el Quindío permitió la seroprotección contra los tres serotipos de la polio, rubeola y parotiditis. Sin embargo, la población infantil no está completamente protegida contra la infección con sarampión y virus de la hepatitis B. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/44514 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública |
dc.subject | Poliomielitis |
dc.subject | estudios seroepidemiológicos |
dc.subject | sarampión |
dc.subject | hepatitis B |
dc.subject | vacunas |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.subject.ddc | 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.title | Seroprevalencia de anticuerpos a virus del sarampión, rubeola, parotiditis, hepatitis B y los tres serotipos de poliovirus, en niños de Quindío, Colombia |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Gonzalez de Sch, María Mercedes and Giraldo Garcia, Alejandra María and Padilla Sanabria, Leonardo and Sarmiento Perez, Luis and Rey-Benito, Gloria Janneth and Castaño, Jhon Carlos (2016) Seroprevalencia de anticuerpos a virus del sarampión, rubeola, parotiditis, hepatitis B y los tres serotipos de poliovirus, en niños de Quindío, Colombia. Revista de Salud Pública, 18 (1). pp. 95-103. ISSN 2539-3596 |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/66660/ |