Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorSilberman, Pedro
dc.contributor.authorBuedo, Paola Estefania
dc.contributor.authorBurgos, Lucrecia
dc.date.accessioned2019-07-03T00:41:18Z
dc.date.available2019-07-03T00:41:18Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.identifier.issnISSN: 2539-3596
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65640
dc.description.abstractObjetivo El objetivo es describir las barreras en la atención de la salud sexual de las Mujeres que tienen Sexo con Mujeres (MSM) en Argentina durante el año 2013.Métodos Estudio descriptivo de corte transversal, cuantitativo. Se realizó una encuesta por internet, de abril a julio a mujeres homo y bisexuales mayores de 18 años que residen en Argentina, mediante la metodología de bola de nieve.Resultados Se encuestaron 161 mujeres, de las cuales el 97,5 % asistió alguna vez a un médico, éste no interrogo sobre su orientación sexual en el 82,8 %. El 93,6 % no recibió información; el 83,8 % percibe poco/nada de riesgo de contraer ETS. El 48,4 % desconocen métodos de protección entre mujeres. Refirieron no utilizarlos el 77,5 %, siendo los motivos: pareja estable, incomodidad y que no se consiguen.Discusión Los resultados de la presente investigación identifican la baja percepción de las MSM sobre las ETS, y la dificultad del abordaje de los profesionales de la salud en torno a esta temática.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/48047
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofRevista de Salud Pública
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
dc.titleBarreras en la atención de la salud sexual en Argentina: percepción de las mujeres que tienen sexo con mujeres
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/66663/
dc.relation.referencesSilberman, Pedro and Buedo, Paola Estefania and Burgos, Lucrecia (2016) Barreras en la atención de la salud sexual en Argentina: percepción de las mujeres que tienen sexo con mujeres. Revista de Salud Pública, 18 (1). pp. 1-12. ISSN 2539-3596
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalHomosexualidad femenina
dc.subject.proposalservicios de salud para mujeres
dc.subject.proposalsalud sexual
dc.subject.proposalenfermedades de transmisión sexual
dc.subject.proposalprevención de cáncer de cuello uterino
dc.subject.proposalArgentina
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit