dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Hernández Mosqueira, Claudio Marcelo |
dc.contributor.author | Fernandes Da Silva, Sandro |
dc.contributor.author | Fernandes Filho, José |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T00:43:33Z |
dc.date.available | 2019-07-03T00:43:33Z |
dc.date.issued | 2015-09-01 |
dc.identifier.issn | ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65663 |
dc.description.abstract | RESUMEN Objetivo Elaborar Tablas de Referencia de la condición física orientada a la salud en estudiantes Damas de 10 a 14 años de la ciudad de Chillan.Método El presente estudio es de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra se compone de 250 damas con edades desde los 10 a 14 años. Para la evaluación de las capacidades físicas orientadas a la salud se utilizaron los test de Antropometría (IMC), la Formula de Deurengerg (% Tejido Adiposo), Wells y Dillons (flexibilidad), Sargent Test (fuerza miembros inferiores), Test de 1 Milla (resistencia cardiorrespiratoria) y abdominales en 30 segundos (resistencia muscular localizada). Para la confección de las tablas de referencia se utilizó estadística descriptiva y a partir de los resultados se confeccionaron las tablas de referencia; fueron divididas en cinco clasificaciones desde muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno, teniendo como parámetro la edad.Resultados El nivel de condición física en comparación con valores de referencia nacional e internacional, presenta bajos niveles de resistencia cardiorrespiratoria, fuerza de miembros inferiores, flexibilidad, resistencia muscular localizada. Además, que el sobrepeso está asociado a una baja capacidad cardiorrespiratoria y que la cifra está por encima de la prevalencia a nivel nacional de sobrepeso y obesidad en niñas de 10 a 14 años.Conclusiones Las pruebas aplicadas en la presente investigación brindan una herramienta fiable y sencilla para conocer el nivel de condición física orientada a la salud, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier institución educativa, ya que no se requiere de gran infraestructura para su aplicación. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/41674 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.subject.ddc | 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.title | Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan, Chile |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/66686/ |
dc.relation.references | Hernández Mosqueira, Claudio Marcelo and Fernandes Da Silva, Sandro and Fernandes Filho, José (2015) Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan, Chile. Revista de Salud Pública, 17 (5). pp. 667-676. ISSN 2539-3596 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Aptitud Física |
dc.subject.proposal | desarrollo infantil |
dc.subject.proposal | estudiantes |
dc.subject.proposal | valores de referencia |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |