• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de Salud Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Participación de terapia ocupacional en contextos de conflicto armado y postconflicto

Thumbnail
53047-276630-1-PB.pdf (304.3Kb)
Author
Peñas Felizzola, Olga Luz
Gómez Galindo, Ana María
Parra Esquivel, Eliana Isabel
Type
Artículo de revista
Publication Date
2015-07-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Objetivos Identificar experiencias profesionales de terapia ocupacional en contextos nacional e internacional de conflicto armado y postconflicto.Métodos Revisión sistemática cualitativa de literatura 2005-2014, según cinco categorías analíticas: experiencias profesionales; problemáticas; poblaciones; referentes teóricos; y procedimientos.Resultados Se recuperaron 78 trabajos. Contexto nacional: los modelos más empleados son ocupación humana y desempeño ocupacional realizante; la problemática más tratada es desplazamiento forzado. Contexto internacional: 19 países documentan experiencias; los modelos canadiense y rehabilitación basada en comunidad se emplean en mayor número; las principales problemáticas tratadas son desplazamiento forzado, condición de refugiados y atención a integrantes de la fuerza pública. En ambos contextos se destacan procedimientos como las actividades artísticas e intervenciones en bienestar social e inclusión sociolaboral.Conclusiones Los trabajos de grado son la principal fuente de experiencias nacionales, aunque pocos están publicados; son escasos los trabajos con población victimaria (desmovilizados, desvinculados); cobra relevancia el sector rural como escenario típico del conflicto armado y contexto expulsor; se han introducido frecuentes categorías conceptuales y prácticas al quehacer, desde la perspectiva de la terapia ocupacional crítica, que afianzan el papel profesional en fenómenos de exclusión social y violencias, como agente de transformación que acude a la dimensión sociopolítica de la ocupación humana. Estos hallazgos plantean retos gremiales y académicos para publicar, abordar poblaciones no sólo en condición de víctimas, incursionar en la formación y ejercicio en contextos rurales y reconocer el papel profesional como agente que trasciende más allá de la dimensión salubrista de la ocupación humana.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65677
Collections
  • Revista de Salud Pública [1050]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República