El transporte motorizado como presión al bienestar en ciudades en expansión
Fecha de creación
2015-03-01Resumen
Objetivo Analizar las patologías generadas por el transporte motorizado en el contexto de la expansión urbana.Metodología Investigación documental que consideró artículos científicos especializados en primer orden, seguido por consulta de libros y bases de datos y en tercer lugar, notas en los periódicos locales. Además de una reflexión sistemática con el juicio de expertos en salud ambiental y estudios de riesgo.Resultados Se muestran 20 enfermedades, físicas y mentales, asociadas al transporte motorizado en un contexto de expansión urbana. Se encontró que no sólo los choferes son vulnerables ante los riesgos del transporte. Los niños y mujeres embarazadas son también grupos con alta vulnerabilidad.Discusión Si consideramos los efectos crónicos y agudos de la expansión urbana y de algunas determinantes sociales y ambientales asociadas a riesgos sanitarios, tecnológicos, climáticos y socio-organizativos de las ciudades, el transporte es el subsistema con mayor riesgo presente en las metrópolis, y la principal área de oportunidad para mejorar el bienestar.
Palabras clave
Colecciones
- Revista de Salud Pública [1050]