Satisfacción de pacientes que acudieron al primer nivel de atención en Bogotá
Summary
Objetivo Estimar la percepción de los pacientes sobre la atención médica en el primer nivel de atención.Metodología Se aplicó una encuesta telefónica a pacientes atendidos en dos meses diferentes del 2012, indagando por variables sociodemográficas, relaciones médico-paciente y acerca del proceso de atención médica.Resultados Se encuestaron 804 pacientes. El tiempo promedio de acceso a la atención fue de 9,6 días. El 78 % refiere haber podido contar todo lo que sentía al médico, el 60 % que el médico le explicó lo que tenía y, uno de cuatro, que indagó por su familia. El 30 % sintió alivio completo luego de la atención médica. La calificación promedio de la atención médica fue de 7,9 (DE ± 1,7). Las variables relacionadas con las calificaciones más altas fueron: Poder contarle todo al médico (OR 7,5 IC 95 % 1,8-31), ser examinado (OR 7,5 IC 95 % 1,5-38,5, explicarle qué tiene (OR 5,2 IC 95 % 1,8-15), preguntar por la familia (OR 5,8 IC 95 % 2,1-16,1) y haberlo atendido antes (OR 3,5 IC 95 % 1,4-8,6).Conclusiones La comunicación extensa con el paciente es tan importante como el enfrentar la enfermedad en el acto médico.
Subject
Collections
- Revista de Salud Pública [1050]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Representaciones sociales de la relación médico paciente en médicos y pacientes en bogotá, colombia
Herrera Medina, Nelson Eduardo; Gutierrez Malaver, Maria Elsa; Izzedin Bouquet, Romina; Ballesteros Cabrera, Magnolia del Pilar; Sánchez Martínez, Lilián Mireya; Gómez Sotelo, Angela PatriciaObjetivos El presente estudio tuvo como objetivo analizar las representaciones sociales de la relación médico paciente en una población de médicos y pacientes de la ciudad de Bogotá. Métodos La muestra estuvo compuesta ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. 2010 -
Razón enfermero - paciente y razón auxiliar de enfermería- paciente y su relación con los indicadores de calidad sensibles a enfermería en una unidad de cuidado intensivo adulto en una IPS de Bogotá
La literatura mundial ha demostrado que la razón adecuada enfermero – paciente tiene impacto a nivel de menores complicaciones, menor estancia hospitalaria, eventos adversos, morbilidad y mortalidad, permitiendo ofrecer a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 2013 -
Relación de la razón profesional de enfermería-paciente y auxiliar de enfermería-paciente, con los indicadores de calidad de la atención de enfermería en una unidad de cuidado intensivo de Bogotá
La razón enfermera-paciente es una medida que en ciertos países ha logrado establecer cuantitativamente algún tipo de relación con los indicadores de calidad de la atención de Enfermería. Objetivo: Establecer la relación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 2012