dc.creator | Gómez-Restrepo, Carlos |
dc.creator | Tamayo-Martínez, Nathalie |
dc.creator | Ayala-Corredor, Catalina |
dc.creator | Carrasco-Gil, Adriana |
dc.creator | Padilla-Muñoz, Andrea |
dc.creator | Garzón, Daniel F |
dc.creator | Borda, Juan P. |
dc.creator | Verhelst, Patrick |
dc.creator | Ramirez, María P. |
dc.creator | González, Lina M. |
dc.creator | Gil, Jackie F. |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T00:50:17Z |
dc.date.available | 2019-07-03T00:50:17Z |
dc.date.created | 2014-11-01 |
dc.identifier | ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65731 |
dc.description | Objetivo Evaluar el desempeño académico y la adherencia después de una intervención educativa centrada en la promoción, prevención, identificación e intervención temprana de diferentes problemas y patologías mentales que se presentan en niños y adolescentes. Materiales y Métodos Estudio de intervención antes después de un diplomado, en el que a la población de docentes orientadores de Boyacá y Cundinamarca se les impartió una intervención educativa sobre salud mental y se realizó la evaluación de conocimientos antes y después de haberla recibido.Resultados Hubo un buen desempeño en la prueba académica donde el 48,5 % de la población tuvo una calificación mayor a 4,0/5,0 antes de la intervención, aunque después de esta el 61,2 % alcanzaron esta misma nota, por lo que consideramos que la intervención educativa funcionó como una herramienta para mejorar el conocimiento sobre promoción, prevención, reconocimiento e intervención temprana de salud mental en las instituciones educativas. La adherencia fue del 90,6 % para el diplomado de 120 horas.Conclusión El diplomado parece impactar en el conocimiento adquirido sobre salud mental y presenta una buena adherencia. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/51830 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública |
dc.subject | Educación |
dc.subject | salud mental |
dc.subject | niño |
dc.subject | adolescente |
dc.subject | estudiantes |
dc.subject | educación a distancia |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.subject.ddc | 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.title | Conocimiento adquirido y adherencia en un diplomado sobre la salud mental para docentes orientadores |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Gómez-Restrepo, Carlos and Tamayo-Martínez, Nathalie and Ayala-Corredor, Catalina and Carrasco-Gil, Adriana and Padilla-Muñoz, Andrea and Garzón, Daniel F and Borda, Juan P. and Verhelst, Patrick and Ramirez, María P. and González, Lina M. and Gil, Jackie F. (2014) Conocimiento adquirido y adherencia en un diplomado sobre la salud mental para docentes orientadores. Revista de Salud Pública, 16 (6). pp. 821-833. ISSN 2539-3596 |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/66754/ |