• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Work-family Field: Gaps and Missing Links as Opportunities for Future Research

Thumbnail
66711-353436-1-PB.pdf (583.5Kb)
Author
Kuschel, Katherina
Type
Artículo de revista
Publication Date
2017-10-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
This review presents a synthesis and a critique of the development of the existing workfamily (WF) literature during the last decade in order to highlight gaps and limitations in current research. The study revises 83 peer-reviewed articles, book chapters and conference presentations (2004-2014) related to WF in economics, management and psychology disciplines, and classifies the current research into three broad themes for future research paths: i) definitions and theories; ii) background and outcomes of wf conflict, balance and enrichment; and iii) methodological gaps. Advances have been made this decade on meta-analysis and the understanding of the positive side of WF interface. Future research opportunities in this field will include a deeper understanding of how to effectively cope with WF conflict, how to achieve WF enrichment, the use of different methods (qualitative, longitudinal and experimental studies) on samples of new occupations, and how researchers could address methodological problems (causality, endogeneity, simultaneity, effect size, and self-selection bias) to better handle the complexity of WF issues.
 
Este artículo de revisión presenta una síntesis crítica de la literatura existente sobre la relación trabajo-familia desarrollada durante la última década, con el fin de señalar brechas y limitaciones de algunos trabajos de investigación recientes. Para ello, se analizaron 83 artículos sometidos a procesos de evaluación por pares, capítulos de libros y presentaciones en conferencias, relacionados con el vínculo trabajo-familia en las áreas de economía, administración y psicología. A partir de lo anterior, los trabajos analizados se clasifican en tres grandes áreas de estudio: i) definiciones y teorías; ii) antecedentes y resultados del conflicto trabajo-familia, balances y aprendizaje, y iii) vacíos metodológicos. Se reportan algunos avances durante la última década en temas relacionados con el meta-análisis y la comprensión del lado positivo de la interfaz trabajo-familia. De otro lado, las líneas de investigación a futuro apuntan a una mejor compresión de cómo manejar los conflictos derivados de la relación trabajo-familia; a cómo enriquecer este campo de estudio; a la aplicación de distintos métodos (cualitativos, longitudinales o experimentales) en muestras de otras ocupaciones, y a cómo podrían los investigadores de este campo abordar sus dificultades metodológicas (causalidad, endogeneidad, simultaneidad, magnitud del efecto y sesgo muestral) para lograr un mejor manejo de la complejidad existente en la relación trabajo-familia.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65792
Collections
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales [986]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República