• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Subjetividad y poder en la organización empresarial: un estudio de caso

Thumbnail
65065-339038-1-PB.pdf (762.0Kb)
Date published
2017-07-01
Author
Valencia Espinosa, Adriana
Metadata
Show full item record

Summary
Ante las transformaciones del capitalismo, las organizaciones empresariales2 propician formas de gestión que, les permiten conservar e incrementar sus utilidades y asegurar su lugar en el mercado. Se considera que, a través de sus prácticas, estas organizaciones ejercen una forma de poder mediante la cual producen ciertos tipos de subjetividades útiles a sus propósitos. El objetivo de la investigación es comprender la incidencia de la organización empresarial en la subjetividad de los empleados y las implicaciones ante la ruptura laboral. Mediante una estrategia metodológica de estudio de caso con enfoque cualitativo y narrativo, se da cuenta del fenómeno de estudio. Como hallazgo relevante se logró determinar los elementos contextuales que facilitan el protagonismo de la organización empresarial como referente significativo e incidente en la conformación de subjetividades. También se reconocieron dispositivos desplegados por la empresa que obraron dicho proceso, así como sentimientos de transgresión ante la inminente ruptura laboral.
 
Considering the transformations of capitalism, business organizations foster management styles that allow them to preserve and increase their profits as well as ensure their market position. It is considered that through their practices, these organizations exert a form of power that make them produce certain types of subjectivities that result useful for their purposes. The objective of this research is to understand the impact of business organizations on the subjectivity of employees and the implications of this issue for labor rupture. Through the methodological strategy of case study with a qualitative and narrative approach, the phenomenon of study is acknowledged. As a relevant finding it was possible to determine the contextual elements that facilitate the protagonism of the business organization as a significant and influential referent for the conformation of subjectivities. Additionally, some mechanisms deployed by the company in the process were identified, as well as feelings of transgression before an imminent rupture of the labor relationship.
 
Subject
subjetividad ; poder ; organización empresarial ; Subjectivity ; power ; business organization ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65808
Collections
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales [986]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República