dc.creator | Jiménez Caballero, José Luis |
dc.creator | Camúñez Ruiz, José Antonio |
dc.creator | De Fuentes Ruiz, Pilar |
dc.creator | González-Rodríguez, M. Rosario |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T01:06:58Z |
dc.date.available | 2019-07-03T01:06:58Z |
dc.date.created | 2015-10-01 |
dc.identifier | ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65893 |
dc.description | Se puede medir la eficiencia en una gestión mediante los resultados obtenidos, teniendo en cuenta los factores a los que se tiene acceso, que inciden de manera negativa o positiva en los mismos. En una cohorte de 572 alumnos matriculados en primer curso del Grado en Finanzas y Contabilidad, analizamos el efecto que sobre los primeros resultados académicos tienen el género, la nota de acceso y el orden de preferencia con el que accedieron. Usando técnicas clásicas del análisis estadístico multidimensional de datos, se ha procedido al análisis empírico. Los resultados concluyen que: 1) no existen diferencias significativas en los primeros resultados académicos del grado en cuanto al género; 2) la nota de acceso es un factor relevante, significativo y directo en el rendimiento académico; 3) el orden de preferencia con el que el estudiante accede en primera opción es un factor que genera notas medias más elevadas; 4) de haberse establecido una nota de acceso más elevada, las calificaciones medias de las asignaturas hubieran crecido, y aquellos alumnos que abandonaron los estudios el primer año (170) no se hubieran podido matricular, con lo que se habría conseguido una mejora en la eficiencia de los recursos monetarios y educativos utilizados. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Pública |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/52440 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartof | Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.subject | Eficiencia |
dc.subject | rendimiento académico |
dc.subject | gestión pública de recursos |
dc.subject | género |
dc.subject | nota de acceso |
dc.subject | orden de preferencia |
dc.subject | ANOVA |
dc.subject | MANOVA. |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences |
dc.title | Factores determinantes del rendimiento académico universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Jiménez Caballero, José Luis and Camúñez Ruiz, José Antonio and De Fuentes Ruiz, Pilar and González-Rodríguez, M. Rosario (2015) Factores determinantes del rendimiento académico universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior. Innovar, 25 (58). pp. 159-175. ISSN 2248-6968 |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/66916/ |