• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Influence of Social and Environmental Labels on Purchasing: An Information and Systematic-heuristic Processing Approach

Thumbnail
51552-251336-1-PB.pdf (1.533Mb)
Author
Redondo Palomo, Raquel
Valor Martínez, Carmen
Carrero Bosch, Isabel
Type
Artículo de revista
Publication Date
2015-07-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Este documento tiene como objetivo analizar la influencia de las etiquetas sociales y ecológicas (SE ) en la decisión de compra de productos que portan esta marca distintiva. Con base en las teorías propuestas por el information processing model y el systematic-heuristic model, este trabajo analiza el proceso de compra de productos con etiquetas SE . Para la recolección de datos se empleó un cuestionario estructurado en entrevistas individuales que fue aplicado a 400 consumidores responsables de la compra de productos de consumo masivo en sus hogares, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente mientras se encontraban en centros comerciales de cuatro puntos de la ciudad de Madrid, España. El instrumento preguntó a los consumidores sobre el reconocimiento del producto, conocimiento del contenido, la credibilidad, y la utilidad percibida para 12 marcas diferentes. El análisis de la influencia de las etiquetas en la decisión de compra se llevó a cabo usando el modelo de análisis de ruta (path analysis). Los resultados sugieren que la compra de productos social y ambientalmente sostenibles, es el resultado de la co-ocurrencia del procesamiento de información sistemático y heurístico dentro del consumidor, puesto que la decisión de compra de este tipo de productos se ve influenciada por el proceso de reconocimiento del producto, el conocimiento de su contenido, del ente emisor de la etiqueta y su credibilidad, y la utilidad percibida del producto. La motivación a estar informado se cuenta como un factor determinante dentro del proceso, al ser un antecedente de la conciencia, la comprensión y la utilidad percibida. El modelo propuesto muestra la existencia de un modo de procesamiento dual: sistemático y heurístico, en el que una limitada capacidad cognitiva podría explicar la co-existencia de estos dos modos de procesamiento de la información. En conclusión, el presente documento añade valor a la literatura sobre etiquetas sociales y ambientales y el consumo de los productos etiquetados, en cuanto aplica el modelo de procesamiento de información, el cual no había sido empleado en el análisis del consumo responsable. Adicionalmente, este trabajo abre las puertas a la investigación en el área estableciendo una teorización complementaria a las ya existentes, que se basan mayoritariamente en las actitudes del consumidor y no en el procesamiento de la información percibida.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65901
Collections
  • Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales [986]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República