La economía informal y el desempleo: el caso de la ciudad de Bucaramanga (Colombia)
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2015-01-01Metadata
Show full item recordSummary
Se entiende por economía informal o economías subterráneas un conjunto de actividadesque están catalogadas en el sector informal de la economía. La informalidad es un fenómenoque se ha presentado en la economía de los países desarrollados y en vía de desarrollo desdedécadas atrás, pero a partir de los años setenta, dadas las necesidades de los gobiernos y deorganizaciones internacionales, se han realizado numerosos estudios acerca de las economías informales.Estos han sido realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y por diversosautores que han proporcionado un sinnúmero de investigaciones, que han permitido entrever laimportancia de la informalidad en las economías del mundo, en vista de que existen excedentesde mano de obra y pocos puestos de trabajo, lo que genera desempleo que, a su vez, conlleva laexistencia de la informalidad.Esta investigación tiene como objetivo analizar la economía informal y el desempleo en laciudad de Bucaramanga, como muestra del excedente de la mano de obra santandereana que nopuede ser absorbida en su totalidad por la economía local, generando la existencia de economíasinformales, mal llamadas “independientes”, que no solo no pagan impuestos o no están registradasen la Cámara de Comercio de Bucaramanga sino que, de igual forma, son generadores de empleosinformales y de ingresos.Keywords
Collections
