• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bioclimatic analysis of three buildings for wet processing of coffee in Colombia

Thumbnail
64566-396107-1-PB.pdf (250.3Kb)
Date published
2018-09-01
Author
Osorio Hernandez, Robinson
Ferreira Tinoco, Ilda De Fatima
Correna Carlo, Joyce
Osorio Saraz, Jairo Alexander
Aristizábal Torres, Ivan Dario
Metadata
Show full item record

Summary
This study aimed to perform a bioclimatic comparison of wet processing facilities of coffee in Colombia, with three typical types of Colombian coffee region, through computer simulation, specifically evaluating the effect of heat and steam generated by mechanical drying machines, and natural ventilation area on the temperature and relative humidity within these facilities. The effect of the natural ventilation area was observed, to greater area of natural ventilation, lower temperature and relative humidity, i.e. it was observed that typology b behaved better bioclimatically than typology a. The indoor environment of type a (stepped type), had a greater biological risk of proliferation of fungi and bacteria, with an average temperature of 27.5 °C, and average internal relative humidity of 70.6%. In type c, as its mechanical drying machine protrudes from the building, and expel the vapor and heat produced in the drying process to the external environment, showed the best bioclimate conditions for parchment coffee, with an average temperature of 23.5 °C and average internal relative humidity of 65.5% most of the time.
 
Este estudio tuvo como objetivo llevar a cabo una comparación bioclimática de instalaciones de beneficio húmedo en Colombia, con tres tipologías típicas de la zona cafetera colombiana, a través de simulación computacional, específicamente evaluando los efectos del calor y vapor generados por el secado mecánico, y el área de ventilación natural sobre la temperatura y la humedad relativa en estas instalaciones. Se observó el efecto del área de ventilación natural, a mayor área de ventilación natural, menor temperatura y humedad relativa, es decir, se observó que la tipología b se comportó mejor bioclimáticamente que la tipología a. El ambiente interno de la tipología a (tipología escalonada), tuvo un mayor riesgo biológico de proliferación de hongos y bacterias, con una temperatura promedio de 27,5 °C, y una humedad relativa interna promedio de 70,6%. En el tipo c, como su secadora mecánica sobresale del edificio, y expulsa el vapor y el calor producidos en el proceso de secado al ambiente externo, mostró las mejores condiciones bioclimáticas para el café pergamino, con una temperatura promedio de 23,5 °C y una humedad relativa interna promedio del 65,5% la mayor parte del tiempo.
 
Subject
Bioclimatic simulation ; biological risk ; quality coffee ; wet processing of coffee ; coffee drying ; Simulación bioclimática ; riesgo biológico ; calidad de café ; beneficio húmedo de café ; secado de café ; Simulacao bioclimática ; risco biológico ; qualidade de café ; processamento húmido de café ; secagem de café ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65941
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República