• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Effects of land-use change on Nitisols properties in a tropical climate

Thumbnail
67786-396105-1-PB.pdf (1.027Mb)
Date published
2018-09-01
Author
Olivera Viciedo, Dilier
Hernández Jiménez, Alberto
Rodríguez González, Manuel
Lizcano Toledo, Rodolfo
Calero, Alexander
Peña Calzada, Kolima
Metadata
Show full item record

Summary
Land use change, especially conversion of native forests to cultivated land, exerts an impact on the physical, chemical and hydrophysical soils properties. To quantify and better understand responses, this study was aimed at evaluating the influence of different tropical soil management systems reflected in some physic, chemical and hydro-physical properties. Nine Nitisol profiles were evaluated and grouped in three categories: (I) native forest (Benchmark 30 years); (II) soils formerly cultivated then turned to pasture (Conservation 10 years); and (III) soils under continuous cultivation (Agrogenic 50 years). The analyzed variables were organic matter, bulk density, soil particle density, porosity, field capacity, texture and structural index. Results determine that the action of traditional farming techniques in tropical environments produces excessive soil degradation. Organic matter content and the structural index showed a linear relationship with high degree of dependence (R2=0.99). Bulk density average for (I) and (II) profile were lower (P0.05) than the bulk density values for (III). In the regression analyses the bulk density increased, the field capacity decreased, and the tendency for profile (I) and (II) were of a linear type. While the profile for (III) was of a polynomial type with (R2=0.83), being able to be influenced by the higher values of bulk density, greater soil compaction, lower structural index, organic matter and porosity in correspondence with the other profiles.
 
El cambio en el uso de la tierra, especialmente la conversión de bosques nativos en tierras cultivadas ejerce un impacto sobre las propiedades físicas, químicas e hidrofísicas de los suelos. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de diferentes sistemas de manejo de un suelo tropical reflejado en algunas de sus propiedades físicas, químicas e hidrofísicas. Se evaluaron nueve perfiles de un suelo Nitisol agrupado en tres categorías: (I) bosque nativo (Referencia 30 años); (II) suelos anteriormente cultivados y luego convertidos en pastizales (Conservados 10 años); y (III) suelos bajo cultivo continuado (Agrogénicos 50 años). Las variables analizadas fueron materia orgánica, densidad aparente, densidad real, porosidad, capacidad de campo, textura e índice estructural. Los resultados determinaron que la acción de las técnicas agrícolas tradicionales en ambientes tropicales produce una excesiva degradación de las propiedades del suelo. El contenido de materia orgánica e índice estructural muestran una relación lineal con un alto grado de dependencia (R2=0,99). La densidad aparente promedio para los perfiles (I) y (II) fue menor (P0,05) que los valores de densidad aparente del perfil (III). En los análisis de regresión a medida que aumenta la densidad aparente disminuye la capacidad de campo y la tendencia observada para (I) y (II) es lineal, mientras que para (III) es polinómica con (R2=0,83), pudiendo estar influenciado por los valores más altos de la densidad aparente, mayor compactación, menor índice estructural, materia orgánica y porosidad en correspondencia con los otros perfiles.
 
Subject
Degradation ; Physical properties ; Soil management ; Tillage ; Degradación ; Propiedades físicas ; Manejo del suelo ; Labranza ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65943
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República