• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pysicochemical properties and application of edible coatings in strawberry Fragaria x Ananassa) preservation

Thumbnail
73548-396108-1-PB.pdf (268.9Kb)
Date published
2018-09-01
Author
Barrazueta Rojas, Sandra Gabriela
Falconí Novillo, José Francisco
Navarro Ojeda, Marcelo Nelson
Oleas López, Julio Mauricio
Mendoza Zurita, Guillermo Xavier
Metadata
Show full item record

Summary
The strawberry is one of the most economically important fruit in the Ecuadorian Highlands. Diseases are the main cause of post-harvest losses, causing damage to color, firmness and fruit quality. The main objective of this work was to evaluate the effect of three edible coatings based on gelatin, pectin and beeswax in the post-harvest conservation of the strawberry variety “Oso Grande” from the Chambo canton, Chimborazo province, Ecuador. The process was developed by using a completely random design with factorial arrangement: at room temperature and cooling First, the fruit was selected considering the degree of maturation, size, shape, health of the fruit, and uniform color. Next, it was separated into four groups, washed, and sanitized. Finally, the edible coatings based on gelatin, pectin and beeswax, all enriched with clove essential oil, were applied. The presented physical-chemical changes were evaluated in the two study temperatures. With the obtained results, it could be verified that the use of edible coatings affected statistically in the physical-chemical characteristics of the strawberry. The gelatin coating is the one with the best results, with a lower weight loss of 5.26%, firmness 9.92 N, soluble solids 7.49%, pH 3.69, acidity 0.73% and a shelf life of 5 days. The cost of production for obtaining the gelatin coating was the most economical with a price of $11.10/kg USD. The results show the efficiency of the edible coatings and the storage temperature in the extension of the shelf life of the strawberry.
 
La fresa es una de las frutas económicamente más importante en la sierra ecuatoriana. Las enfermedades son las principales causas de pérdidas postcosecha, generando daños en el color, la firmeza y calidad del fruto. El principal objetivo de este trabajo corresponde a la evaluación del efecto de tres recubrimientos comestibles a base de gelatina, pectina y cera de abeja, en la conservación postcosecha de la fresa variedad Oso Grande proveniente del cantón Chambo provincia de Chimborazo-Ecuador. El proceso se llevó a cabo utilizando un diseño completamente al azar con arreglo factorial: a temperatura ambiente y de refrigeración. Los frutos fueron seleccionados en función del grado de maduración, tamaño, forma, sanidad de las frutas, y color uniforme; posteriormente se separó en cuatro grupos; se lavaron, desinfectaron y finalmente se aplicó el recubrimiento comestible a base de gelatina, pectina y cera de abeja, todos ellos enriquecidos con aceite esencial de clavo de olor. Se evaluaron los cambios físico-químicos presentados a las dos temperaturas de estudio. Con los resultados obtenidos se pudo comprobar que el empleo de recubrimientos comestibles afectó estadísticamente en las características físico-químicas de la fresa; siendo el recubrimiento de gelatina el que presenta los mejores resultados, con una menor pérdida de peso 5,26%, firmeza 9,92 N, sólidos solubles 7,49%, pH 3,69, acidez 0,73% y una vida de anaquel de 5 días. El costo de producción para la obtención del recubrimiento de gelatina fue el más económico con un precio de $11,10/kg USD. Los resultados obtenidos demuestran la eficacia de los recubrimientos comestibles y la temperatura de almacenamiento en la prolongación de la vida de anaquel de la fresa.
 
Subject
Propiedades fisicoquímicas Fresas ; Recubrimientos comestibles ; Conservación de frutas ; Physico-chemical properties ; Strawberries ; Edible coating ; Fruit conservation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65950
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República