• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribution of agroecosystems to the conservation of bird diversity in the department of Caldas

Thumbnail
66113-381783-2-PB.pdf (625.9Kb)
Autor
Martínez-Sánchez, Estefani Tatiana
Cardona Romero, Marelid
Rivera Páez, Fredy Arvey
Pérez Cárdenas, Jorge Enrique
Castaño-Villa, Gabriel Jaime
Tipo de contenido
Artículo de revista
Fecha de publicación
2018-05-01
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Resumen
In tropical regions, the contributions and limitations of agroecosystems have been identified with respect to bird diversity conservation. It has been suggested that agroecosystems can have different conservation values, according to the structural complexity of the vegetation (e.g., higher number of vegetation strata, cultivated species diversity, among others). Therefore, agroecosystems, especially those with a smaller area (e.g., small-holdings), could be crucial for developing bird conservation strategies. In order to establish the contribution of different agroecosystem types to bird conservation in the department of Caldas (Colombia), we compared bird richness, abundance, and similarity associated to three types of habitats: (1) type I agroecosystems (mono-cropping with bare soil), (2) type II agroecosystems (mixed-cropping, grazing pastures with weeds and dispersed trees, and plantations with understory), and (3) secondary forests. Type II agroecosystems did not differ in bird richness and similarity compared to secondary forests, and species with high sensitivity to disturbance were registered (Zentrygon frenata, Phaetornis guy, Phaetornis syrmatophorus, Lepidocolaptes lacrymiger and Sphenopsis frontalis). Additionally, we registered a species of global conservation interest (Chloropipo flavicapilla) and four migratory species (Catharus ustulatus, Parkesia noveboracensis, Setophaga fusca and Setophaga striata) in this type of agroecosystem. Thus, type II agroecosystem habitats are not completely negative on avifauna, and they could serve an important role within conservation strategies in rural landscapes.
 
En las regiones tropicales se han identificado los aportes y limitaciones de los agroecosistemas en el contexto de la conservación de la diversidad de las aves. Se ha sugerido que los agroecosistemas pueden presentar un valor diferente para la conservación, de acuerdo con la complejidad estructural de la vegetación (e.g., mayor número de estratos de la vegetación, diversidad de las especies cultivadas, entre otros). En este sentido, los agroecosistemas de una menor área (e.g., minifundios), pueden ser claves en el desarrollo de estrategias encaminadas a la conservación de la avifauna. Con el objetivo de establecer el aporte de diferentes tipos de agroecosistemas a la conservación de las aves en el departamento de Caldas (Colombia), se comparó la riqueza, abundancia y similitud de las aves asociadas a tres tipos de hábitats: (1) agroecosistemas tipo I (monocultivos con suelo limpio), (2) agroecosistemas tipo II (cultivos mixtos, potreros enmalezados con árboles dispersos y plantaciones con sotobosque) y (3) bosques secundarios. Los agroecosistemas tipo II no difirieron en la riqueza y en la similitud de las aves con respecto a los bosques secundarios, además se registraron especies con alta sensibilidad a la perturbación (Zentrygon frenata, Phaetornis guy, Phaetornis syrmatophorus, Lepidocolaptes lacrymiger y Sphenopsis frontalis). Adicionalmente en este tipo de agroecosistemas se registró una especie de interés para la conservación global (Chloropipo flavicapilla) y cuatro especies migratorias (Catharus ustulatus, Parkesia noveboracensis, Setophaga fusca y Setophaga striata). Los agroecosistemas tipo II no son hábitats completamente negativos para la avifauna y podrían desempeñar un rol importante dentro de las estrategias para la conservación en paisajes rurales.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65952
Colecciones
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1120]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República