• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimates of parameters, prediction and selection of an oil palm population in Ecuador

Thumbnail
71928-381786-1-PB.pdf (357.8Kb)
Fecha de creación
2018-05-01
Autor
Ortega Cedillo, Digner
Barrera, Carlos Felipe
Ortega Cedillo, Jorge
Orellana Carrera, Jorge
Vilela de Resende, Marcos Deon
Cruz, Cosme Damião
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Was used the REML/BLUP method to estimate the genetic parameters, select the best plants of Dura x Dura full-sib families, study the trait correlations, group families by multivariate similarity and to determine the number of repeated measurements required for the selection of the traits (bunch number, fresh fruit bunch yield and average bunch weight). Twenty-four families developed in three trials were tested, together with one control per test from the genebank of the experimental station of Santo Domingo - INIAP in Ecuador. The evaluation lasted five years and was arranged in a randomized block design with 12 plants per plot and four replications. The population variability for traits and genetic heritability between plots was close to that found within plots. The genetic gain of the 10 selected plants, was 43% higher than the overall average. The correlation was low and negative only between bunch number and average bunch weight. By Tocher cluster analysis, six groups were formed, and in group IV, families selected by average ranking (3A, 5C, and 7B). It was concluded that the BLUP estimates are encouraging with a view to a continuous breeding program of oil palm, with the possibility of maximizing genetic gains in future generations.
 
Fue empleado el método REML/BLUP para estimar los parámetros genéticos, y seleccionar los mejores individuos provenientes de una población de hermanos germanos de Dura x Dura, a partir de un análisis de correlación entre caracteres, realizando un agrupamiento de familias por disimilaridad multivariada y determinación del número de medidas repetidas necesarias para la selección de las características (número y peso medio de racimos). Fueron evaluadas 24 familias procedentes de tres ensayos del banco de germoplasma de la estación experimental Santo Domingo del INIAP en Ecuador. La evaluación fue realizada en un periodo de cinco años, empleando un diseño en bloques al azar, con doce plantas por parcela y cuatro repeticiones. La variabilidad de la población en relación a las características evaluadas y heredabilidad de individuos dentro del bloque, similar a la encontrada dentro de familias en las parcelas. La ganancia genética de las 10 plantas seleccionadas representa un 43% superior a la media general. La correlación fue baja y negativa para número de racimos y peso medio de racimos. Con base en el agrupamiento de Tocher se obtuvieron seis grupos, donde el grupo IV agrupa las familias seleccionadas por el Rank-medio multivariado (3A, 5C y 7B). Se puede concluir que las estimativas obtenidas por el BLUP, estimulan la continuidad del programa de mejoramiento genético de racimos, con posibilidad de maximizar las ganancias genéticas en generaciones futuras.
 
Palabras clave
Elaeis guineensis Jacq ; Genetic parameters ; Blup ; Clusters ; Selection index ; Elaeis guineenses Jacq ; Parámetros genéticos ; Blup ; Agrupamiento ; Índice de selección ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65959
Colecciones
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República