• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Characterization of oil extracted from the kernel of the fruit of cumare’s palm (Astrocaryum chambira Barret)

Thumbnail
69589-366166-1-PB.pdf (242.5Kb)
Date published
2018-01-01
Author
Ramirez Niño, Miguel Ángel
Jiménez Forero, Javier Alexander
Bernal Salazar, Jessica Paola
Osorio Dueñas, María Daniela
Metadata
Show full item record

Summary
The objective of this research was the physicochemical characterization, fatty acid composition and Vitamin E content of oil extracted from the kernel of the fruit of cumare´s palm (Astrocaryum chambira). The plant material used in this research was collected in Caney-Restrepo, km 12 in the department of Meta-Colombia. The oil extraction process was performed by the soxhlet method using n-hexane as solvent, applying a unifactorial three-level experimental design to determine the most appropriate mass: solvent ratio. The percentage of lipids in dry basis of the kernel samples was 46.88 ± 0.73, which corresponds to the ratio 5 g of dry sample: 150 mL of solvent. The results of the physicochemical parameters were: density at 25 °C 0.9171 ± 0.003 g mL-1, refractive index at 40 °C 1.4518 ± 0.0004, iodine index 8.28 ± 0.60 g I2 100 g-1 oil, saponification index 246.66 ± 0.69 mg KOH g-1 oil, the percentage of acidity 0.248% ± 0.002 and the acid index 0.694 ± 0.006 mg KOH g-1 oil. The fatty acid profile presented a higher proportion of saturated (91.6%) than unsaturated (8.3%), likewise the analysis showed that lauric acid is the most abundant (48.6%) followed by myristic (29.8%), palmitic (6.7%), oleic (5.7%) and linoleic (2.5%). Based on the results obtained in the presentstudy, data reported in the literature and regulations related to the use of oils of vegetable origin, this oil shows a great potential to be used as raw material in the food, pharmaceutical and oleochemicalindustry is feasible. However, it is recommended to perform additional tests in order to reaffirm their use in them.
 
El objetivo de esta investigación fue la caracterización fisicoquímica, composición de ácidos grasos y el contenido de Vitamina E del aceite extraído de la almendra del fruto de la palma de cumare (Astrocaryum chambira). El material vegetal utilizado en esta investigación fue recolectado en la vereda Caney- Restrepo, km 12 en el departamento del Meta – Colombia. El proceso de extracción del aceite se realizó mediante el método soxhlet utilizando n-hexano como solvente aplicando un diseño experimental unifactorial de tres niveles para determinar la relación masa:solvente más apropiada. Elporcentaje de lípidos en base seca de las muestras de las almendras fue de 46,88 ± 0,73, el cual corresponde a la relación 5 g de muestra seca: 150 mL de solvente. Los resultados de los parámetros fisicoquímicos fueron: densidad a 25 °C 0,9171 ± 0,003 g mL-1, el índice de refracción a 40 °C 1,4518 ± 0,0004, índice de yodo 8,28 ± 0,60 g I2 100 g-1 aceite, índice de saponificación 246,66 ± 0,69 mg KOH g-1 aceite, el porcentaje de acidez 0,248% ± 0,002 y el índice de acidez 0,694 ± 0,006 mg KOH g-1 aceite.El perfil de ácidos grasos presentó mayor proporción de saturados (91,6%) que de insaturados (8,3%), así mismo el análisis mostró que el ácido láurico es el más abundante (48,6%), seguido del mirístico (29,8%), palmítico (6,7%), oleico (5,7%) y linoléico (2,5%). Con base en los resultados obtenidos en el presente estudio, lo reportado en la literatura y en la normativa relacionada con el uso de aceites de origen vegetal, se evidencia un gran potencial de uso como materia prima en la industria alimentaria,farmacéutica y oleoquímica. Sin embargo, se recomienda realizar pruebas adicionales con el fin de reafirmar su uso en las mismas.
 
Subject
Astrocaryum chambira ; Cumare´s oil ; Physicochemical parameters ; Astrocaryum chambira ; Aceite de cumare ; Parámetros fisicoquímicos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65969
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República