• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actions for the participative rehabilitation of the National Monument Forest of Stone “Isabel Rubio”

Thumbnail
66326-347865-2-PB.pdf (265.5Kb)
Fecha de creación
2017-09-01
Autor
Mitjans Moreno, Barbarita
Pacheco Escobar, Joel
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
This work was carried out in the Monumento Nacional Bosque de Piedra "Isabel Rubio" in Guane municipality, Pinar del Río province, Cuba. It was aimed at proposing the participatory actions that contribute to mitigating the process of degradation in this ecosystem. Social information was collected for this purpose. The methods used were Participatory Rapid Diagnosis, Participative Action Research, as well as the Participative Scientific Observation. The techniques used for the collection of information were: semi-structured interview and participant observation. Significant results in this study include the following. It was found that among the causes that contribute to the degradation of the ecosystem are: logging of species of high commercial value, burning of the tropical karstic forests, construction of roads and insufficient knowledge local players have in relation to the patrimonial and natural values of the monument in the area under study. The consequences of these human actions were also identified and an action plan based on four lines of work (rehabilitation, training, integration, and promotion) was designed including real community participation in solving problems in relation to this heritage. It is concluded that the causes of the ecosystem deterioration are related to the anthropic action from negative positions, thus the participation of local players from a committed perspective for rehabilitation process is necessary.
 
El presente trabajo se realizó en el Monumento Nacional Bosque de Piedra “Isabel Rubio”, municipio Guane, provincia Pinar del Río, Cuba. Tuvo como objetivo proponer acciones participativas que contribuyeran a mitigar el proceso de degradación en ese ecosistema. Para ello se recogió información social. Los métodos utilizados fueron el Diagnóstico Rápido Participativo, la Investigación Acción Participativa y la Observación Científica Participativa. Las técnicas usadas para la recogida de información fueron: la entrevista semi-estructurada y la observación participante. Como resultados importantes se encontró que entre las causas que contribuyen en la degradación del ecosistema se encuentran: tala de especies de alto valor comercial, quema del bosque kárstico tropical, construcción de caminos y un insuficiente conocimiento por parte de los actores locales colindantes acerca de los valores patrimoniales y naturales del área de estudio. También se identificaron las consecuencias de estas acciones antrópicas y se diseñó un plan de acción que se fundamenta en cuatro líneas de trabajo (rehabilitación, capacitación, integración y promoción) con la idea base de la participación real de la comunidad en la solución de los problemas presentes en este patrimonio. Concluyese que las causas del deterioro del ecosistema están relacionadas con la acción antrópica desde posiciones negativas, por lo que se precisa de la participación de los actores locales desde una perspectiva comprometida y participativa para su rehabilitación.
 
Palabras clave
action plan ; participation ; rehabilitation ; National Monument ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65978
Colecciones
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República