• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista FORUM
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista FORUM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El auge del narcotráfico en Haití y la guerra (fallida) contra las drogas

Thumbnail
68048-387110-1-PB.pdf (488.6Kb)
Date published
2017-07-01
Author
Fernández Andrade, Elsa María
Metadata
Show full item record

Summary
El narcotráfi co en Haití comenzó a detectarse en la década de 1970 bajo el régimen dictatorial de Jean Claude Duvalier y fue pasado por alto por Estados Unidos. Con el transcurso de los años pudo constatarse que podía ser utilizado como un elemento desestabilizador para señalar a un presidente democráticamente electo; de tal suerte que la guerra contra las drogas “llegó” a Haití cuando Jean Bertrand Aristide ocupó la presidencia de la República por primera vez en 1991, porque a raíz de ello se aplicaron los criterios estadounidenses de preservación de la seguridad nacional, al considerarse este país como una amenaza. El narcotráfi co ha aumentado debido a la debilidad de las instituciones, la inestabilidad política, la corrupción, la supeditación a las directrices estadounidenses y la falta de autonomía.
 
Drug trafficking in Haiti began to be detected in the 1970s under the dictatorial regime of Jean Claude Duvalier and was overlooked by the United States. Over the years, it became clear that drug trafficking could be used as a destabilizing element to finger point a democratically elected president; it so happened that the war on drugs “arrived” in Haiti when Jean Bertrand Aristide became President of the Republic for the first time in 1991, which resulted in the implementation of US criteria for preserving national security, since the country was considered a threat. Drug trafficking has increased due to weak institutions, political instability, corruption, dependence on US guidelines, and lack of autonomy.
 
Subject
Haití ; Estados Unidos ; Caribe ; narcotráfico ; política ; siglo XX ; Haiti ; United States ; Caribbean ; drug traffic ; policy ; 20th century ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66014
Collections
  • Revista FORUM [83]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República