• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista FORUM
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista FORUM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los embates por la paz: historia de los diálogos de paz durante el gobierno de Belisario Betancur con los grupos guerrilleros, Colombia

Thumbnail
69059-387108-1-PB.pdf (485.1Kb)
Date published
2017-01-01
Author
Padilla Berrío, María Jimena
Metadata
Show full item record

Summary
Los diálogos de paz que se llevaron a cabo entre diversos grupos guerrilleros y el gobierno de Belisario Betancur marcaron la historia y sentaron un precedente jamás antes visto, gobierno e insurgentes sentados en la misma mesa dialogando sobre la paz. Estos diálogos terminaron siendo polémicos en la medida en que se tildaron de fracasados, mientras que los distintos actores buscaron desesperadamente salvar su responsabilidad, más allá del alto costo que tuvo que pagar la sociedad civil en medio de este confl icto. No obstante, este escenario sentó las bases para una concertación política que más adelante haría posible la promulgación de la Carta Política de 1991 donde participaron excombatientes del Movimiento 19 de abril (M-19), diversos sectores de la sociedad antes excluidos —mujeres, indígenas y afrodescendientes— y los partidos políticos tradicionales. De esta manera, se busca indagar por el papel que tuvo la sociedad civil, el gobierno, las fuerzas militares y los insurgentes, mientras se llevaban a cabo los diálogos, es importante para entender el fracaso o éxito que puede atribuírsele a este suceso.
 
The peace dialogues undertaken by different guerrilla groups and the government of Belisario Betancur marked history and set a precedent never seen before: government and insurgent groups sitting at the same table to talk about peace. These dialogues became controversial as they were deemed a failure, while different actors tried desperately to safeguard their responsibility, glossing over the high costs that the civil society, in the middle of the conflict, had to pay. Nonetheless, this scenario laid the foundations of a political concertation that would make possible, at a later stage, the promulgation of the 1991 Constitution, with the participation of former Movimiento 19 de abril (M-19) fighters, of previously excluded sectors of society -women, afro-descendant and indigenous groups-, and of traditional political parties. In that way, we wish to explore the roles played by the civil society, the government, the military forces, and the insurgents while the peace dialogues took place. This is important to understand the failure or success attributed to this event.
 
Subject
guerrillas ; military forces ; Colombia ; Belisario Betancur ; amnesty law ; reprieve law ; M-19 ; FARC ; guerrillas ; fuerzas militares ; Colombia ; Belisario Betancur ; ley de amnistía ; ley de indulto ; M-19 ; FARC ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66023
Collections
  • Revista FORUM [83]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República