• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista FORUM
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista FORUM
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso

Thumbnail
67806-383660-1-PB.pdf (734.5Kb)
Fecha de creación
2016-01-01
Autor
Monsalve Arroyave, Diana María
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
La escuela ha sido el espacio de socialización desde temprana edad y donde se tejen las primeras relaciones jerárquicas, después del hogar. Estas relaciones, precisamente en el ámbito escolar, fueron las que motivaron la investigación sobre la formación política en el Corregimiento Altavista del municipio de Medellín (Colombia), mediante la cual se pretendió describir la forma en que se lleva a cabo la práctica política de elección y desarrollo del gobierno escolar en dos escuelas públicas de dicha localidad, con el fi n de estudiar el aporte a la construcción de sujetos políticos y de ciudadanos democráticos y de su papel dentro de las instituciones educativas y el corregimiento. A través de un estudio de caso y mediante entrevistas a los actores directos en este proceso —estudiantes pertenecientes a los consejos estudiantiles, entidades escolares de control y docentes encargados—, se desarrolló una metodología que permitió hacer un análisis a partir de la literatura sobre el tema de la política, la educación y la participación, permitiendo encontrar avances y hacer refl exiones sobre la relevancia del desarrollo de escenarios que le permitan a los niños y los jóvenes del corregimiento, avanzar en la participación y el liderazgo, no sólo en los establecimientos educativos sino también en sus comunidades. Hacer un acercamiento al corregimiento desde esta perspectiva, generó resultados que son significativos para este sector del municipio y que pueden generar nuevas investigaciones que visibilicen esta comunidad.
 
The school has always been a space of socialization for children from an early age, and the place, after their own homes, where the first hierarchical relationships are woven. Such relationships in the school setting motivated the research on political education in the township Altavista of the municipality of Medellín (Colombia). Through which we intended to describe the way in which the political practice of election and the development of the school government were carried out in two public schools of said locality, in order to study their contribution to the construction of political subjects and democratic citizens and their role within the educational institutions and the township. Through a case study and by means of interviews with the direct actors of this process —students belonging to the student councils, school control entities and teachers in charge—, a methodology was developed that allowed an analysis based on the literature on politics, education and participation. Making it possible to find progress and reflect on the importance of developingscenarios that allow children and young people in the township to advance in participation and leadership, not only in educational establishments but also in their communities. Approaching the township from this perspective generated significant results for this sector of the municipality that can generate new research to make this community visible.
 
Palabras clave
democracia ; participación ; escuela ; Colombia ; gobierno escolar ; democracy ; participation ; school ; Colombia ; school government ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66025
Colecciones
  • Revista FORUM [83]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República