dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Ramirez Monsalve, Edgar |
dc.contributor.author | Barrientos Roldan, Yurani |
dc.contributor.author | Fleiscner Moncada, Catalina |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T01:22:07Z |
dc.date.available | 2019-07-03T01:22:07Z |
dc.date.issued | 2015-01-01 |
dc.identifier.issn | ISSN: 2216-1767 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66037 |
dc.description.abstract | Este artículo pretende registrar un recorrido descriptivo de la institucionalización, formalización y profesionalización de la Ciencia Política en América Latina, muestra el nivel desigual de desarrollo y consolidación de la disciplina en los distintos países de la subregión, y da cuenta de las condiciones de problematización y complejidad crítica de los contextos políticos que tuvieron que enfrentar las universidades, centros de investigación y fundaciones que le apostaron a programas académicos que pretendían formaran politólogos y analistas políticos con sentido autónomo y profesional.América Latina en los años 60s y 70s vivenció complejos escenarios políticos de dictaduras militares con prescripción, negación de derechos políticos y civiles y, persecuciones políticas a intelectuales y académicos lo cual repercutió de manera negativa en los procesos de consolidación de las ciencias sociales y humanas y en particular, de la aparición, desarrollo y consolidación de campo de la Ciencia Política.No obstante ese ambiente adverso, cabe destacar los esfuerzos institucionales y académicos de intelectuales, docentes, comunidades académicas y grupos de interés para proponer y consolidar la Ciencia política como profesión y campo de análisis y reflexión en los distintos países donde hoy existe un reconocimiento al ejercicio de la Ciencia Política. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Ciencia Política |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/63622 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista FORUM |
dc.relation.ispartof | Revista FORUM |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 32 Ciencia política / Political science |
dc.title | Institucionalización y formalización de la Ciencia Política en America Latina |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/67060/ |
dc.relation.references | Ramirez Monsalve, Edgar and Barrientos Roldan, Yurani and Fleiscner Moncada, Catalina (2015) Institucionalización y formalización de la Ciencia Política en America Latina. Forum. Revista Departamento Ciencia Política, 2 (7). pp. 155-171. ISSN 2216-1767 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |