La teoría de redes sociales y las políticas públicas. Una aproximación al debate teórico y a las posibilidades de intervención en realidades sociales
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-07-01Metadata
Show full item recordSummary
En principio vale la pena señalar que el concepto de red social, pese a tener un importante peso y recorrido en las ciencias sociales, ha venido ganando progresivamente popularidad en el vocabulario común, adquiriendo diversas significaciones y usos (De Federico De La Rua, 2008). En el transcurso del presente trabajo se expondrá el origen de la teoría de redes en el campo de la sociología estructuralista, se plantearán y analizarán algunas nociones recientes del concepto de red social, y se expondrán las cualidades y limitaciones de las redes sociales como objeto de estudio. Posteriormente se va a proceder con la explicación de las relaciones establecidas entre la teoría de redes sociales y disciplinas como la sociología, la economía y la ciencia política con miras a fijar un punto de convergencia relativo a la percepción del objeto de estudio; planteándose una analogía entre dicha correlación y el concepto de capital social. Finalmente se desarrollará el enfoque de redes sociales y se analizaran las posibles áreas de aplicabilidad de las teorías y del enfoque de redes en el estudio y diseño de las políticas públicas.Collections
- Revista FORUM [83]
