• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Cuadernos del Caribe
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Cuadernos del Caribe
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CARICOM Fifty-Fifty: Prospects for Ideological Shift from Personal to Popular Sovereignty

Thumbnail
41170-245198-1-PB.pdf (568.5Kb)
Autor
Gilbert-Roberts, Terri Ann
Type
Artículo de revista
Publication Date
2014-01-01
Metadata
Mostrar registro completo
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
A balance of CARICOM leadership performance through the first 50 years of the organization is presented, focusing on the participation or exclusion of common people in the evolution of the organization and its member states. It is shown that leaderships have been acting as single persons, mainly supported on their individual authority. This behaviour has led to the exclusion of people from the regional integration process since the construction of sovereignty has resulted in the personal sovereignty of political leaders. Limitations and restriction on people mobility within member states, among other issues, have also arisen as a result of this type of leadership in opposition to the declarations of good intentions in this direction. In accordance with the diagnostic, the need of a new agenda pretending to attain the popularisation of the sovereignty of CARICOM is stated as a component to be taken into account in a wide framework in the projection for the next 50 years of the organization. The required agenda should be constructed on the basis of a sovereignty bargain built around some essential features which allow the attainment of a popular sovereignty involving common people and considering simultaneously the regional and national sovereignties.
 
Se presenta un balance del liderazgo la dirección del CARICOM a lo largo de los primeros 50 años de la organización, haciendo énfasis en la participación o exclusión de la gente común en la evolución de la organización y sus estados miembros. Se muestra que los liderazgos han actuado como personas individuales, apoyados principalmente en la autoridad individual. Este comportamiento ha llevado a la exclusión de la gente en los proceso de integración regional ya que la construcción de soberanía ha devenido en la soberanía personal de los líderes políticos. Este tipo de liderazgo también ha dado lugar, entre otras cosas, al surgimiento de limitaciones y restricciones en la movilidad de la gente entre los estados miembros, contrario a las declaraciones de buenas intenciones en este sentido. De acuerdo con el diagnóstico, se establece la necesidad de instaurar una nueva agenda con miras a alcanzar la popularización de la soberanía del CARICOM, como un componente a ser tenido en cuenta como parte de un marco de referencia amplio en la proyección de los próximos 50 años de la organización. La agenda requerida debería construirse sobre la base de un acuerdo de soberanía construido alrededor de algunas condiciones esenciales que permitan el logro de una soberanía popular que involucre a la gente común y que considere simultáneamente las soberanías regionales y nacionales.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66121
Collections
  • Revista Cuadernos del Caribe [191]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosResource TypeCampusEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosResource TypeCampus

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República