• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Psicología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valor de la Recompensa: ¿Cómo y Para Qué se Usa el Concepto?

Thumbnail
50405-300090-6-PB.pdf (389.6Kb)
Date published
2016-07-01
Author
Buriticá, Jonathan
Dos Santos, Cristiano
Metadata
Show full item record

Summary
El escrito ofrece un panorama general sobre el valor de la recompensa, respondiendo los interrogantes: ¿qué es?, ¿cómo se ha conceptualizado? y ¿qué investigaciones han utilizado el concepto? En sentido general, este se utiliza para calificar una recompensa como más o menos efectiva: mientras mayor sea el valor, mayor es su eficacia. Primero se describe la medición histórica del valor y cómo lo define la literatura sobre economía conductual. A continuación aparecen dos usos diferentes del concepto: (a) como constructo hipotético y (b) como variable interviniente. También se incluyen definiciones operacionales, en las que no se definen exhaustivamente las variables asociadas, entonces no se le considera variable interviniente, pero tampoco se agrega significado, más allá del nivel de observación, por lo que no son ejemplo de constructo hipotético. Posteriormente se explora la relación entre demora del reforzador y descuento temporal. Las consideraciones finales retoman la discusión sobre su valor heurístico en la investigación contemporánea.
Subject
demora de la recompensa ; magnitud de la recompensa ; devaluación de la recompensa ; ley de igualación ; elasticidad de la demanda ; valor de la recompensa. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66361
Collections
  • Revista Colombiana de Psicología [904]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Efectos de la exposición a estrés agudo en la ejecución de tareas de omisión de recompensa y en los niveles plasmáticos de corticosterona en ratas wistar 

    Prado Rivera, Mayerli Andrea
    El objetivo general del presente trabajo fue determinar los efectos de la exposición a estrés agudo por restricción motora en el aprendizaje de dos situaciones de omisión de recompensa y en los niveles plasmáticos de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología. 2012
  • Thumbnail

    Efectos del estrés agudo sobre los niveles sistémicos de corticosterona y la memoria de la omisión de recompensa en tareas espaciales y no espaciales 

    Cárdenas Poveda, Diana Carolina
    En el presente estudio, se realizaron dos experimentos con el propósito de evaluar los efectos del estrés agudo inducido por restricción motora sobre los niveles sistémicos de corticosterona (hormona secretada en situaciones ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología. 2012
  • Thumbnail

    Castigos y recompensas como mecanismos evolutivos para superar los dilemas sociales 

    Silva Carrero, Gustavo Adolfo
    En este trabajo pretendo solucionar, bajo un marco teórico que asume la racionalidad acotada e imperfecta, el problema paradójico de la evolución de la cooperación, que en últimas es el problema de la explotación de los ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 2014

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República