Valor de la Recompensa: ¿Cómo y Para Qué se Usa el Concepto?
Date published
2016-07-01Metadata
Show full item recordSummary
El escrito ofrece un panorama general sobre el valor de la recompensa, respondiendo los interrogantes: ¿qué es?, ¿cómo se ha conceptualizado? y ¿qué investigaciones han utilizado el concepto? En sentido general, este se utiliza para calificar una recompensa como más o menos efectiva: mientras mayor sea el valor, mayor es su eficacia. Primero se describe la medición histórica del valor y cómo lo define la literatura sobre economía conductual. A continuación aparecen dos usos diferentes del concepto: (a) como constructo hipotético y (b) como variable interviniente. También se incluyen definiciones operacionales, en las que no se definen exhaustivamente las variables asociadas, entonces no se le considera variable interviniente, pero tampoco se agrega significado, más allá del nivel de observación, por lo que no son ejemplo de constructo hipotético. Posteriormente se explora la relación entre demora del reforzador y descuento temporal. Las consideraciones finales retoman la discusión sobre su valor heurístico en la investigación contemporánea.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efectos de la exposición a estrés agudo en la ejecución de tareas de omisión de recompensa y en los niveles plasmáticos de corticosterona en ratas wistar
El objetivo general del presente trabajo fue determinar los efectos de la exposición a estrés agudo por restricción motora en el aprendizaje de dos situaciones de omisión de recompensa y en los niveles plasmáticos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología. 2012 -
Efectos del estrés agudo sobre los niveles sistémicos de corticosterona y la memoria de la omisión de recompensa en tareas espaciales y no espaciales
En el presente estudio, se realizaron dos experimentos con el propósito de evaluar los efectos del estrés agudo inducido por restricción motora sobre los niveles sistémicos de corticosterona (hormona secretada en situaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología. 2012 -
Castigos y recompensas como mecanismos evolutivos para superar los dilemas sociales
En este trabajo pretendo solucionar, bajo un marco teórico que asume la racionalidad acotada e imperfecta, el problema paradójico de la evolución de la cooperación, que en últimas es el problema de la explotación de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 2014