• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Estadística
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Estadística
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Linked Micromap Plots for South America – General Design Considerations and Specific Adjustments

Thumbnail
47949-235811-2-PB.pdf (3.561Mb)
Fecha de creación
2014-07-01
Autor
Symanzik, Jürgen
Dai, XiaoTian
Weber, Marc H.
Payton, Quinn
McManus, Michael G.
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
merica (USA) since their introduction in 1996 as an effective way to display statistical summaries associated with regional spatial units. However, LM plots were always hard to create by non–experts. The introduction of the micromap R package has simplified the construction of LM plots for arbitrary geographic regions by facilitating the use of external Geographic Information System (GIS) features (such as shapefiles) as the basis for the maps. In this article, we will introduce LM plots for countries from South America. However, spatial representations of features are often not immediately suitable for LM plots, even after some automated simplification of the boundaries of the map regions. A common problem is that relatively small geographic regions are often not visible when plotted in LM plots. Thus, it is necessary to enlarge small regions and display them on the outside of the main map. We introduce some algorithmic guidelines on how small regions can be addressed in LM plots for South America. Moreover, we will provide recommendations how to include areas into LM plots that are far away from the main geographic region.
 
Las gráficas de micromapas enlazados (LM por sus siglas en inglés) han sido usados en Estados Unidos desde su introducción en 1996 como una forma efectiva de presentar resúmenes estadísticos asociados con unidades espaciales regionales. Sin embargo, las gráficas LM son difíciles de crear por no expertos. La introducción al paquete R micromap ha simplificado la contrucción de gráficos LM para regiones geográficas arbitrarias al facilitar el uso de Sistemas de Información Geográficos (GIS por sus siglas en inglés) como la base para los mapas. En este artículo, se presentan gráficos LM para los países de Suramérica. Sin embargo, las representaciones espaciales están a menudo no disponibles para los gráficos LM, incluso después de simplificaciones automatizadas de los límites de las regiones. Un problema común es que regiones geográficamente pequeñas a menuso no son visibles en los gráficos LM. Entonces, se hace necesario ampliar estas regiones pequeñas y mostrarlas por fuera del mapa principal. Se introducen algunas guías algoritmicas de cómo considerar regiones pequeñas en los gráficos LM de Suramérica. Adicionalmente, se dan recomendaciones de cómo incluir áreas que se encuentran lejanas de la principal región geográfica en los graficos LM.
 
Palabras clave
Geographic Data ; LM Plots ; Map Visualization ; R ; Statistical Maps ; Visualization Software ; Datos geográficos ; Gráficos LM ; Mapas estadísticos ; R ; Software de visualización ; Visualización de mapas ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66564
Colecciones
  • Revista Colombiana de Estadística [524]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República